La 15ª Muestra de Cine de Lanzarote llega este noviembre con la edición más internacional de su historia. Entre el 20 y el 30 de noviembre, la isla acogerá una intensa programación destinada a todos los públicos, centrada en la diversidad cinematográfica global y en la reflexión sobre la identidad insular.
La Muestra invita a la ciudadanía a disfrutar de más de treinta películas procedentes de Alemania, Chile, Colombia, Palestina, Rumanía y Rusia, junto a la presencia de sus directoras y directores, que participarán en encuentros y actividades abiertas al público. Además, se desarrollarán más de 70 actividades en todos los municipios de Lanzarote, incluyendo talleres, charlas, cursos, pateadas, proyecciones especiales y propuestas familiares.
Una edición marcada por el agua: sección Trasfoco
Este año, la sección Trasfoco centra su temática en el agua, un elemento fundamental en la cultura, la vida y el paisaje de Lanzarote. A través de cine, conversaciones y actividades paralelas, se abordará la relación histórica y contemporánea de la isla con este recurso esencial.
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, destacó la relevancia del agua en la identidad insular:
“La relación del pueblo lanzaroteño con el agua ha forjado nuestra arquitectura, nuestra forma de habitar el territorio y nuestra memoria colectiva. El cine nos ayuda a comprender y proteger este patrimonio cultural”.
Cultura, turismo y cine en sinergia
El apoyo institucional ha sido clave para hacer realidad esta nueva edición.
El director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, subrayó la importancia de unir turismo y cultura:
“Quienes nos visitan encuentran una oferta cultural que explica quiénes somos como destino y garantiza a la ciudadanía una programación estable y de calidad”.
Por su parte, Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas, afirmó:
“La Muestra de Cine de Lanzarote es un ejemplo de pasión por el cine y un referente en la creación de públicos y en el desarrollo cultural de las islas”.
Una Sección Oficial diversa y contemporánea
La Sección Oficial incluye seis películas seleccionadas por su relevancia y por su capacidad para dialogar con los retos contemporáneos. Según el director de la Muestra, Javier Fuentes Feo,
“No buscamos simplemente ‘las mejores’ películas, sino generar un espacio donde distintas cinematografías conversen y abran debates necesarios sobre el presente”.
Además, se mantiene la tradicional sección de cortos canarios y la dinámica del Jurado Abierto, en la que el público puede asistir a la deliberación final.
Presencia institucional en la presentación
A la presentación oficial asistieron:
- Jesús Machín Tavío, consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote
- Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas
- José Juan Lorenzo, director gerente de Turismo de Islas Canarias
- María José Alcántara, directora de Imagen y Producción Cultural de los CACT
- Javier Fuentes Feo, director de la Muestra de Cine de Lanzarote
- Concejales y concejalas de Cultura de los ayuntamientos de Lanzarote
Colaboraciones y apoyos
La Muestra de Cine de Lanzarote cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote – Lanzarote Film Commission, y el patrocinio del Gobierno de Canarias – Islas Canarias Latitud de Vida, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y la subvención del Gobierno de Canarias.