La Universidad de Verano de Lanzarote arranca apostando por el deporte y el turismo sostenible
La Universidad de Verano de Lanzarote 2025 ha abierto sus puertas en Marina Innova Hub de Arrecife con una edición dedicada al impacto de los eventos deportivos en el desarrollo sostenible de los destinos turísticos.
La inauguración tuvo lugar este jueves 3 de julio, con la presencia de autoridades académicas y políticas que destacaron la importancia de retomar este espacio de reflexión tras once años de ausencia. El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra, felicitó a la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote y al Cabildo por recuperar “un evento inspirador que conecta conocimiento y territorio”.
Por su parte, la consejera de Universidades del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, valoró el retorno de estas jornadas como “una oportunidad para fomentar valores en la comunidad”, y Ascensión Toledo, consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, resaltó el nivel de los ponentes y la labor del equipo organizador con Eva Crespo al frente.
La directora de la Escuela Universitaria de Turismo, Eva Crespo, agradeció el trabajo de su equipo y del coordinador Juan Antonio Carreño, así como el apoyo de SPEL-Turismo Lanzarote. “Esta es una universidad viva y abierta al territorio”, subrayó.
Kenneth Gasque inaugura con una ponencia sobre pasión y superación
La ponencia inaugural corrió a cargo de Kenneth Gasque, figura clave del deporte en Lanzarote y fundador del Ironman en la isla. Gasque compartió la historia del nacimiento del evento, definido como “una fiesta impulsada por la ilusión y la voluntad de superación”. A pesar de su delicado estado de salud, expresó que aún tiene grandes ideas para el futuro deportivo de Lanzarote.
Un programa centrado en sostenibilidad, salud y desarrollo
Durante la primera jornada intervinieron ponentes como María Martín Padrón (Lanzarote Sports Destination), Fernando González (Arista Eventos), Juan Antonio Carreño (Escuela de Turismo), Néstor Rodríguez (Alisios Gestión Sociodeportiva), Antonio Pérez (Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria) y Pablo González (Top Time Eventos), quienes ofrecieron análisis sobre el impacto económico, social y turístico de los eventos deportivos.
La tarde concluyó con una sesión práctica a cargo de Evensport, centrada en la organización de eventos deportivos en Canarias.
Viernes 4 de julio: mesas redondas y clausura con Kike Pérez
El viernes 4 de julio continúa la Universidad de Verano con una jornada intensa que incluye tres mesas redondas:
- Impacto ambiental, social y patrimonial de los eventos deportivos, moderada por Néstor Rodríguez, con la participación de Samuel Martín Morera, Héctor Fernández, José Juan Lorenzo, María José Morales y Kevin Camacho.
- Los eventos como motor de salud, social y económico, con Pablo González como moderador y la participación de Ángel Sabroso, Juan Monzón, Domingo Lorenzo Cuyás, María Nieves Estévez y Nereida Cañado.
- Retos y oportunidades en la gestión de eventos, moderada por Wendy Cruz, con Miguel Ángel Rodríguez, Manuel Gómez Padilla, Paula Martín Capuccio, Noemí Rodríguez y Fernando González.
El broche final lo pondrá Kike Pérez, humorista y diplomado en Educación Física, con una ponencia sobre cómo los eventos deportivos pueden generar felicidad en locales y visitantes.
Síguenos en nuestras redes sociales para más información y contenido exclusivo sobre la Universidad de Verano de Lanzarote.