Lanzarote acoge la obra teatral sobre Alonso Quesada, protagonista de Letras Canarias 2025
La representación ‘Siempre: tres poemas, dos crónicas y un chelo’, de Clapso Producciones, se celebra este sábado 11 de octubre en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. La entrada es gratuita, previa inscripción en www.culturalanzarote.com.
El Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” acogerá este sábado 11 de octubre la obra ‘Siempre: tres poemas, dos crónicas y un chelo’, una propuesta escénica creada por Clapso Producciones en homenaje al escritor Alonso Quesada, protagonista de Letras Canarias 2025.
La representación, organizada por el Área de Cultura del Gobierno de Canarias, ofrece entrada gratuita mediante inscripción previa en la web www.culturalanzarote.com. La función comenzará a las 20:00 horas.
Un homenaje teatral al autor grancanario
Estrenada el pasado 21 de febrero, Día de las Letras Canarias, la obra rinde tributo a uno de los grandes nombres de la literatura del Archipiélago, combinando poesía, narrativa y música en directo. Bajo la dirección artística de Israel Reyes, el elenco está formado por Mari Carmen Sánchez, Víctor Formoso y Rubén Darío, junto a la chelista Paula Torres Vega, quien acompaña la pieza con música interpretada en vivo.
Durante la representación se recorren algunos de los momentos más significativos de la vida y obra de Alonso Quesada, a través de una selección de textos dramatizados que muestran la sensibilidad social, la ironía y el lirismo característicos de su escritura.
Cultura accesible y memoria literaria
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, destacó el valor de esta iniciativa como parte del compromiso institucional por acercar la cultura a todos los públicos:
“Desde el Gobierno de Canarias trabajamos para que la cultura sea un derecho accesible y compartido. Homenajes como este nos permiten reconocer a quienes construyeron nuestra memoria colectiva y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la literatura canaria. Reivindicar la figura de Alonso Quesada es también invitar a las nuevas generaciones a leer, escuchar y comprender las raíces de nuestra creación literaria.”
La vida y legado de Alonso Quesada
Rafael Romero Quesada, conocido artísticamente como Alonso Quesada, nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1886. Perteneciente a una familia humilde, mostró desde joven una profunda vocación literaria. Fue parte del grupo modernista canario junto a Tomás Morales, Saulo Torón y Néstor Martín-Fernández de la Torre, con quienes compartió ideales de renovación cultural.
Su obra combina compromiso social y lirismo poético, con títulos emblemáticos como El lino de los sueños (1915), Crónicas de la ciudad y de la noche y La Umbría (1922). A través de su escritura, Quesada retrató con sensibilidad la vida cotidiana, la desigualdad social y la búsqueda de identidad en una Canarias en transformación.
Falleció en 1925, a los 39 años, dejando un legado literario de gran valor que hoy sigue inspirando nuevas lecturas sobre la historia cultural de las Islas.
Ficha del evento
- Título: Siempre: tres poemas, dos crónicas y un chelo
- Dirección artística: Israel Reyes
- Compañía: Clapso Producciones
- Reparto: Mari Carmen Sánchez, Víctor Formoso, Rubén Darío y Paula Torres Vega (chelo en directo)
- Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, Lanzarote
- Fecha: Sábado 11 de octubre, 20:00 h
- Entrada: Gratuita, previa inscripción en www.culturalanzarote.com
- Organiza: Gobierno de Canarias – Área de Cultura