Lanzarote Fashion Weekend 2025 consolida a la isla como referente de moda, creatividad y sostenibilidad
Durante tres intensas jornadas, del 6 al 8 de noviembre, la tercera edición de la Lanzarote Fashion Weekend celebró el talento, la identidad y el compromiso con el territorio, situando a Lanzarote como epicentro de la moda sostenible en Canarias.
La Lanzarote Fashion Weekend 2025 cerró su tercera edición, consolidándose como uno de los eventos culturales y creativos más destacados del archipiélago. Organizada por el Cabildo de Lanzarote, a través del programa Lanzarote Moda, y con el apoyo de Turismo Lanzarote, Proexca y el Gobierno de Canarias, la cita reunió durante tres días a diseñadores, artistas, modelos y profesionales del sector, en un encuentro que unió diseño, arte y sostenibilidad.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que esta edición demuestra que “la moda también puede ser un espacio de conciencia, sostenibilidad e identidad”, subrayando el compromiso de la isla con un futuro creativo y responsable. Betancort agradeció además la labor de los diseñadores y del equipo que hace posible el evento, resaltando la vinculación entre Lanzarote Moda y el turismo, una sinergia que potencia la proyección exterior de la isla como destino creativo y sostenible.
Por su parte, la consejera de Industria, Aroa Revelo, valoró el papel de la moda como motor económico y cultural. “La moda no es solo imagen, es economía productiva, identidad y una cadena de valor en la que participan artesanos, proveedores y diseñadores”, señaló, reafirmando el compromiso del Cabildo con el impulso de las marcas locales.
Las Fashion Talks: talento y reflexión sobre la creatividad insular
El evento dio comienzo el jueves 6 de noviembre en el Arrecife Gran Hotel & Spa con las Fashion Talks, encuentros conducidos por Eduardo Navarrete y Laura Sánchez, quienes compartieron con el público su experiencia profesional y reflexionaron sobre los retos de la moda contemporánea, la sostenibilidad y la autenticidad creativa.
En un formato participativo, las charlas abordaron la importancia de mantener el equilibrio entre los valores locales y las tendencias globales, destacando cómo Lanzarote se convierte en fuente de inspiración gracias a su paisaje, su luz y su calma.
Homenaje a María Cao: pionera de la moda sostenible en Lanzarote
El viernes, la pasarela se trasladó a Lanzarote Golf, donde el público pudo disfrutar de los desfiles de firmas como Migongo, Margóneric, Art by Milo, Paolo y Adorata Beatrice, además del market de creadores locales.
El momento más emotivo llegó con el homenaje a la diseñadora María Cao, pionera del reciclaje y la reutilización en la moda desde 1996. Durante el acto, Betancort destacó que “María fue sostenible antes de que la sostenibilidad fuera tendencia”, mientras que la consejera Aroa Revelo subrayó que “su coherencia y compromiso siguen inspirando a nuevas generaciones de creadoras conejeras”.
El homenaje contó con la presencia del consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, el consejero delegado de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, y la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque. La jornada incluyó además una performance de Viviana Bassetti (Art Jewels), que fusionó arte y joyería en diálogo con el paisaje volcánico.
Una pasarela que mira al futuro
La clausura, celebrada el sábado 8 de noviembre, volvió a llenar de creatividad el recinto de Lanzarote Golf con desfiles de Rosa Delgado, Nanni Jewelry, Azuvilas Sombrerera, Zayhan, Ula You, Angie Vásquez y Oswaldo Machín, entre otros. Cada colección ofreció una visión personal de la feminidad y el territorio, combinando técnicas artesanales con materiales sostenibles y propuestas contemporáneas.
El público —formado por profesionales, instituciones y amantes del diseño— disfrutó de un ambiente vibrante donde la música, la luz y la estética se unieron para celebrar la diversidad creativa de la moda canaria.
Moda, sostenibilidad e identidad
La Lanzarote Fashion Weekend 2025 reafirmó la importancia de la moda como vehículo de identidad cultural, desarrollo económico y expresión artística. Con acceso libre al público, el evento acercó el diseño a la ciudadanía y demostró que Lanzarote se consolida como referente en moda sostenible y talento emergente en Canarias.
Durante el fin de semana, se puso de manifiesto cómo el arte, la naturaleza y la moda pueden convivir en un mismo espacio, generando sinergias que proyectan la imagen de una isla creativa, consciente y con futuro.