- Lanzarote impulsa un modelo pionero de turismo ético y responsable
- El Cabildo lanza una campaña de concienciación para transformar la relación entre visitantes, residentes y el entorno insular
La isla de Lanzarote da un paso firme hacia un modelo turístico más sostenible y ético con el inicio de una ambiciosa campaña de concienciación promovida por el Cabildo Insular, a través de SPEL-Turismo Lanzarote, y desarrollada por la empresa especializada CARSA.
El proyecto tiene como objetivo cambiar la forma en la que turistas y residentes se relacionan con el territorio, poniendo en valor su fragilidad ecológica, su belleza y su identidad cultural.
Un destino que se cuida antes de aterrizar
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó el carácter transformador de esta iniciativa:
“Estamos creando un modelo único en el mundo de turismo ético y responsable, pero sobre todo en la difusión y el hacer entender que, desde antes de aterrizar, se entra en un territorio profundamente frágil y bello que hay que conservar e impulsar”.
Betancort destacó la necesidad de un turista comprometido:
“No buscamos cualquier visitante, sino aquel que ame y respete Lanzarote y que entienda su valor desde una perspectiva de sostenibilidad y bienestar común”.
Lanzarote, referente internacional en turismo consciente
El CEO de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, señaló que esta acción representa una de las licitaciones más importantes de la Sociedad de Promoción Exterior de la isla:
“Es una campaña distinta y trascendente que pretende cambiar el paradigma del destino Lanzarote. Afectará positivamente tanto al visitante como a la población local, e influirá incluso en nuestras acciones con aerolíneas y turoperadores”.
La campaña incluirá mensajes integrados en los canales turísticos tradicionales, así como acciones educativas y de participación ciudadana.
Un proceso participativo hacia el cambio de modelo
Por parte de CARSA, empresa adjudicataria del proyecto, su director de Innovación, Antonio Collado, explicó el enfoque estratégico del plan:
“Queremos generar un diálogo real entre visitantes y residentes, transmitiendo el valor y la fragilidad del territorio. Este plan va más allá de una acción de marketing, se trata de una transformación de fondo hacia un modelo turístico aceptable para la isla y su entorno”.
El desarrollo del proyecto contempla la celebración de mesas de trabajo con diversas áreas del Cabildo, así como con representantes del sector empresarial y la ciudadanía, reforzando así su carácter participativo y multisectorial.
Implicación institucional y visión a largo plazo
En esta reunión de arranque participaron representantes de áreas clave como la Reserva de la Biosfera, Medio Ambiente, Geoparque, y los Centros de Arte, Cultura y Turismo, cuyas direcciones están a cargo de Samuel Martín y Ángel Vázquez, respectivamente.
Con esta campaña, Lanzarote se posiciona como un referente internacional de turismo responsable, apostando por un modelo que prioriza la conservación de su territorio y la calidad de vida de sus habitantes, sin renunciar al desarrollo turístico sostenible.