Arrecife celebra el Corpus Christi 2025 con arte y tradición en las calles del centro histórico
Más de 300 personas participan en la confección de alfombras de sal, una de las tradiciones más representativas de la capital de Lanzarote
Las calles del centro histórico de Arrecife se llenaron este sábado de color, devoción y creatividad con motivo de la festividad del Corpus Christi 2025, gracias a la confección de las tradicionales alfombras de sal, una manifestación cultural profundamente arraigada en la capital lanzaroteña.
La jornada, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la coordinación de la concejala Abigail González, reunió a más de 300 personas y una quincena de colectivos locales, que diseñaron una veintena de alfombras en las céntricas calles Otilia Díaz, Real e Inspector Luis Martín.
Tradición que une e identidad que perdura
La edil de Cultura, Abigail González, expresó su “profundo agradecimiento a todas las personas y colectivos que, un año más, se han volcado con ilusión y compromiso para mantener viva esta tradición que nos une como pueblo y refuerza nuestra identidad”.
González también quiso agradecer al Cabildo de Lanzarote su colaboración y apoyo continuado a esta celebración, que forma parte del patrimonio inmaterial de la isla.
Un lienzo efímero lleno de vida
El entorno de la Iglesia de San Ginés y la Plaza de Las Palmas, actualmente en proceso de remodelación, se convirtió durante horas en un auténtico lienzo colectivo donde el arte efímero se unió a la espiritualidad popular. “Cada pincelada de sal teñida es parte de la historia viva de nuestra ciudad”, añadió la concejala.
Las alfombras, elaboradas con sal de colores y elementos naturales, no solo destacaron por su belleza, sino también por la implicación de vecinos, asociaciones culturales, colectivos religiosos y grupos vecinales.
Corpus Christi Arrecife 2025: cultura, fe y participación ciudadana
El Corpus Christi en Arrecife vuelve a consolidarse como una cita imprescindible del calendario cultural y religioso de Lanzarote, donde la participación ciudadana y la creatividad colectiva convierten el casco histórico en una galería al aire libre.
Desde la Concejalía de Cultura se reafirma el compromiso por seguir promoviendo y preservando este tipo de celebraciones, que combinan arte, tradición y comunidad.