Comienza la distribución del libro “Repertorio musical tradicional Lanzarote y La Graciosa” en las escuelas de música de la isla
Una obra clave para preservar el folclore insular a través del solfeo
El libro “Repertorio musical tradicional Lanzarote y La Graciosa” inicia su distribución en todas las escuelas de música públicas y privadas de la isla, cumpliendo uno de los objetivos centrales de su edición: garantizar que el conocimiento musical tradicional esté disponible para el alumnado y profesorado de Lanzarote y La Graciosa.
La obra, escrita por Benito Cabrera y Pablo Díaz, ha sido editada por la Agrupación Folclórica Los Campesinos y el Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote.
Un proyecto que fortalece la enseñanza del folclore
El reparto comenzó el 19 de noviembre, con la entrega de ejemplares al Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIEM), la Escuela Municipal de Música de Tías y el Aula de Música Gabriel Cubas de Tinajo.
En las próximas semanas, el resto de centros musicales de Lanzarote y La Graciosa acudirán al Servicio de Publicaciones para retirar sus copias.
Esta publicación constituye un hito, ya que por primera vez se transcriben a partituras todos los estilos musicales tradicionales de ambas islas. Además de isas, folías o malagueñas, se incluyen temas del carnaval, música marinera y piezas de los Ranchos de Pascua, nunca antes transcritas al solfeo.
Valoraciones institucionales
El presidente de Los Campesinos, Miguel Ángel Corujo, destacó que el objetivo fue crear un libro amplio, útil y necesario:
“Queríamos una publicación que quedara para las nuevas generaciones y que se convirtiera en una herramienta para aprender y preservar nuestra música tradicional”.
La consejera del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, señaló la importancia de que este repertorio esté disponible en todas las aulas:
“Desde el Cabildo entendimos desde el primer momento el valor de esta obra. Su destino natural es llegar a los jóvenes que hoy se forman en nuestro folclore”.
Una herramienta didáctica única
“Repertorio musical tradicional Lanzarote y La Graciosa” se consolida como una obra educativa, cultural e histórica que recoge estilos musicales esenciales del patrimonio sonoro de Lanzarote y La Graciosa:
isas, folías, malagueñas, seguidillas, habaneras, sorondongo, mazurca, zaranda, entre otros.
Incluye piezas emblemáticas como:
- Zaranda de Juan Brito
- Isa del Uno
- Isa del Cinco
- Sorondongo
- Repertorio marinero del Carnaval
- Piezas singulares de La Graciosa, como la Isa de Seño Redusindo o el Charlestón
Cada estilo o pieza cuenta con una ficha técnica con información detallada: nombres alternativos, contexto festivo, voces e instrumentos, fuente bibliográfica y notas sobre criterios de transcripción.
La obra incorpora además una amplia introducción histórica sobre la evolución del folclore en Lanzarote y La Graciosa.
Un libro dentro del 60 aniversario de Los Campesinos
La edición forma parte de los actos del 60 aniversario de la Agrupación Folclórica Los Campesinos, Medalla de Oro de Canarias (2003), con la colaboración de:
- Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife
- CajaSiete
- Fundación César Manrique
Biografías de los autores
Benito Cabrera
Intérprete de timple, compositor y divulgador cultural. Ha actuado en escenarios internacionales como el Carnegie Hall o el Konzerthaus de Berlín. Autor del texto del Himno de Canarias, director musical de Los Sabandeños (2007–2020) y actual director de la Casa-Museo del Timple de Teguise. Desarrolla proyectos como Memoria Sonora de Lanzarote.
Pablo Díaz
Flautista y compositor. Formado en Tenerife, París y Madrid. Su trayectoria abarca música clásica, jazz, músicas del mundo e investigación etnomusicológica. Es profesor en el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y solista de pito herreño.