“Los Sueños de Pepe” llega a los cines de Canarias
La película documental uruguaya “Los Sueños de Pepe”, dirigida por Pablo Trobo, se proyectará en cines de Canarias tras su aclamado estreno internacional. Esta obra, que profundiza en la filosofía del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, cuenta con el abogado canario Jonay Guerra como productor ejecutivo.
Un grito de conciencia hacia el futuro
“Los Sueños de Pepe” no es solo un documental, sino un testimonio del pensamiento de Mujica y su alegato contra un estilo de vida insostenible. La obra explora temas de relevancia actual como la sostenibilidad, la desigualdad y la necesidad urgente de un cambio en el modelo de vida.
El título incluye el subtítulo “Movimiento 2052”, que hace referencia al año estimado como el punto de inflexión de la sostenibilidad global. Un futuro que Mujica no verá, pero al que dedica su mensaje: la urgencia de replantear nuestra relación con los recursos finitos del planeta y abandonar una filosofía de acumulación.
Proyecciones en Canarias: Fechas y lugares
El estreno en Canarias comenzó el pasado 9 de diciembre en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma, coincidiendo con el Festival Internacional de Cine de La Habana, donde el documental fue seleccionado.
Tras su paso por La Palma y Tenerife, la película llegará a Lanzarote con dos proyecciones programadas en los Multicines Atlántida de Arrecife.
- Viernes 27 de diciembre, 19:00 h.
- Sábado 28 de diciembre, 19:00 h.
Reconocimientos y trayectoria internacional
El documental debutó mundialmente en el 26° Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro, donde fue destacado en la sección Muestra Latina. También ha sido seleccionado en festivales de renombre como:
- 24° Montevideo International Film Festival (Uruguay).
- Festival Internacional de Cine de La Plata (Buenos Aires, Argentina).
- 45° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (La Habana, Cuba).
En Europa, tuvo su avant première el pasado 15 de noviembre en los Cines Renoir Princesa de Madrid, con la presencia de figuras como Manuela Carmena.
Un mensaje vigente y universal
La dirección de Pablo Trobo, camarógrafo personal de Mujica durante más de 15 años, aporta un enfoque íntimo y personal al documental. La obra, filmada en múltiples localizaciones del mundo, no se centra en la biografía de Mujica, sino en su filosofía de vida y su mensaje para las futuras generaciones.
A sus casi 90 años, Pepe Mujica sigue siendo una figura de relevancia global. “Los Sueños de Pepe” es un viaje hacia su pensamiento, una invitación a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la humanidad en un planeta con recursos limitados.
Una producción independiente con sello canario
“Los Sueños de Pepe” es una producción completamente independiente que tiene como productor ejecutivo a Jonay Guerra, originario de Santa Cruz de La Palma y residente en el Reino Unido y Portugal.
Guerra destaca la importancia de proyectar el documental en las Islas Canarias, resaltando la creciente conciencia medioambiental de su población:
“Hemos seleccionado estas fechas como un regalo para las islas. Queremos que el público canario sea parte del mensaje transformador de este documental”.
Una reflexión necesaria
“¿Será la humanidad sepulturera de sí misma?” Esta es la pregunta que “Los Sueños de Pepe” plantea al público, buscando despertar conciencia sobre el impacto de nuestras decisiones presentes en las generaciones futuras.
Una película que combina arte, cultura, filosofía y un mensaje para estos tiempos.