Los vinos canarios triunfan en el Mondial de Vins Extrêmes con 91 premios a la viticultura heroica
Las bodegas del archipiélago suman 85 medallas y seis distinciones especiales en el prestigioso certamen celebrado en el Valle de Aosta (Italia)
Los vinos canarios consolidan su prestigio internacional con un nuevo éxito en la 33ª edición del Mondial des Vins Extrêmes 2025, celebrado en el Valle de Aosta (Italia). Las elaboraciones del archipiélago obtuvieron un total de 91 premios: 85 medallas (39 grandes medallas de oro y 46 de oro) y seis distinciones especiales que refuerzan el valor de la viticultura heroica desarrollada en las islas.
Reconocimiento mundial a la viticultura heroica de Canarias
El Mondial de Vins Extrêmes, organizado por el CERVIM (Centro de Investigación y Valorización de la Viticultura de Montaña), premia cada año a vinos procedentes de regiones montañosas, terrenos escarpados e islas pequeñas. En esta edición participaron 1.001 producciones de 372 bodegas de 17 países.
Canarias destacó como la región vinícola con mayor número de producciones participantes, logrando el Premio Mondial Vins Extremes 2025. También recibió galardones de prestigio internacional como el Gran Premio Cervim al mejor vino del concurso y el Premio Vinofed al seco mejor puntuado, ambos concedidos al Brumas de Ayosa Blanco Seco 2024 (DOP Valle de Güímar), elaborado por la SAT Viticultores de la Comarca de Güímar-Arafo (Tenerife).
Bodegas premiadas y vinos destacados
Además de las seis distinciones especiales, numerosas bodegas canarias recibieron grandes medallas de oro y medallas de oro en distintas Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) del archipiélago, entre ellas:
- DOP Islas Canarias: Bodega Gallo & Quíquere Wines, Bodegas Conatvs, Bodegas Tajinaste, Bodegas El Lomo, Bodegas Insulares de Tenerife, entre otras.
- DOP Abona: Bodega Viña Arese, Bodega Reverón, Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona-Arico.
- DOP Valle de Güímar: SAT Viticultores de la Comarca de Güímar, Bodega Linaje del Pago.
- DOP Tacoronte-Acentejo: Bodega Marba, Bodegas Cráter, Winery Burgman.
- DOP Lanzarote: Bodegas Martinón, Bodegas Vega de Yuco, Bodega Erupción.
- DOP Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro, con bodegas como Altos de Chipude, Tirajanas, Explotaciones Elysar o Juan Jesús Pérez Adrián.
Éxito también en los destilados
En paralelo al certamen, en la 5ª edición del Concurso de Destilados Heroicos, las bodegas canarias volvieron a brillar. El Vermut Blanco Brumas de Ayosa 2024 obtuvo el Gran Premio Extreme Spirits, además de una gran medalla de oro. También fueron premiados el Vermut Seco Brumas de Ayosa y el Vermut Rojo Alejandro Gallo.
Canarias, referente internacional
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, destacó que “los vinos de Canarias vuelven a situarse entre los mejores del mundo gracias al esfuerzo de viticultores, bodegueros y enólogos que trabajan en condiciones únicas de insularidad y orografía”.
Por su parte, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, recordó que el organismo respalda la participación de los vinos canarios en el certamen, asumiendo gastos de inscripción y envío, y aportando representación técnica en el jurado.
Palmarés histórico
Con este resultado, Canarias se confirma como uno de los territorios más premiados en la viticultura heroica mundial, situando al archipiélago en la élite de la producción vitivinícola de calidad y reforzando su proyección internacional.