¡Hola a todos nuestros fieles lectores apasionados de la cultura y el ocio!
Por fin ha llegado el verano y, por consiguiente, el calor. Calor abrasador. Pero no por ello nos vamos a dejar arrastrar por la impasibilidad y la apatía. Dosifiquen las energías y planifiquen su tiempo libre. MassCultura les facilitará la tarea a través de esta publicación.
En esta edición, encontrarán un abanico de actividades para satisfacer sus deseos de entretenimiento. Queremos invitarles a sumergirse en un sinfín de nuevas experiencias, diferentes, amenas y útiles también.
Tomen su agenda y prepárense para disfrutar al máximo: desde actuaciones musicales que harán vibrar sus almas a las presentaciones de libros de nuestras gentes que esparcen sus textos al aire, o exposiciones de arte que les transportarán a mundos imaginarios. Todo un mar de sensaciones y emociones por descubrir.
Para los amantes de la música, recomendamos no perderse el concierto íntimo y auténtico de Diego El Cigala, a voz y piano, el 2 de agosto en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, ya quedan pocas entradas así que apúrense porque este recital les pondrá “los pelos de punta”.
Otra opción musical sería disfrutar de una noche de reggae clásico con The Original Wailers, grupo formado en 2008 por el guitarrista Al Anderson, quien formó parte de los Wailers de Bob Marley entre los años 75 y 80 y puede presumir de ser un “original wailer”, dedicándose, desde entonces, a mantener vivo el legado del más popular cantante de reggae de la historia. Será el viernes, 14 de julio en el emblemático Auditorio de Jameos del Agua, una combinación perfecta de música y naturaleza que les aportará una experiencia inolvidable.
Si el arte es su pasión, no dejen de ojear detenidamente las páginas 12 y 14 ya que hay una extensa variedad de exposiciones que les transportarán a paisajes oníricos. Y si son cinéfilos, les sugerimos el Cine Ambulante de Verano, que recorrerá toda la geografía insular durante los meses de julio y agosto, así como las fabulosas e interesantes películas de nuestro Cine Buñuel en El Almacén.
Como verán, posibilidades de disfrute… muchísimas. Pero, para finalizar y siendo fieles a nuestras tradiciones, no nos cabe más que invitarles a participar en la magia de las fiestas populares de nuestros pueblos. En cada rincón hay una celebración esperándonos: folclore, cine, obras de teatro, verbenas, los míticos playbacks, campeonatos de bola y petanca o las tranquilas y placenteras partidas de cartas para compartir momentos inolvidables con amigos y vecinos.
En julio tenemos las fiestas de Santa Margarita en Guatiza (del 14 al 23); las de San Marcial en Femés; las de Ntra. Sra. de Regla en la Vegueta; las de Santiago Apóstol y Santa Ana en Tahíche; las de La Magdalena en Masdache y en Conil El Sagrado Corazón de Jesús… entre otras, así como las fiestas en honor a Ntra. Sra. del Carmen, que se reparten prácticamente por todas las localidades costeras de la isla, en donde se suele llevar la imagen de la Virgen por las calles o a bordo de un barco de pesca.
Y es que las fiestas populares están impregnadas de tradiciones transmitidas de generación en generación, reflejan nuestra identidad cultural y nos conectan con el pasado, descubriendo momentos de alegría y bienestar. No se pierdan ni un solo momento de celebración.
No Comment! Be the first one.