Un día para abrazar la Alegría
Queridos lectores,
En medio de la cotidianidad que a veces nos atrapa y nos desafía, hemos decidido detener el reloj por un instante para celebrar y abrazar la esencia más hermosa y universal que nos une como seres humanos: la alegría.
Cada uno de agosto, se conmemora el día mundial de la Alegría, el mundo se ilumina con un sentimiento colectivo que nos invita a sonreír, a mirar la vida con optimismo y a valorar el don inigualable de estar vivos.
Estudios y estadísticas confirman lo que intuimos en lo más profundo de nuestro ser: la alegría es un poderoso motor que impulsa nuestra existencia. Según investigaciones, las personas que se permiten experimentar momentos alegres y genuinos tienen mayores niveles de bienestar emocional y físico. ¿No es fascinante cómo algo tan sencillo puede influir de manera tan significativa en nuestra calidad de vida?
A menudo nos regocijamos en la capacidad que tienen los artistas y creadores para capturar la esencia de la alegría y plasmarla en cada nota musical, en cada pincelada de color o en cada verso. Y es que, es en las artes donde la alegría encuentra su máxima expresión, y a través de ellas encontramos consuelo y esperanza en medio de la adversidad.
Y en ese mundo artístico, donde la creatividad y la emotividad encuentran su máxima expresión, existe una figura conejera, que destaca por su luminosa ersonalidad y su genuina pasión por vivir: Rosana.
MassCultura ha compartido unos minutos con ella para conocerla mejor y hacerles llegar ese lienzo en blanco que con ella cobra vida, con pinceladas de emociones compartidas. Su sonrisa inquebrantable y su amor por la música y las persona o un verdadero ejemplo de cómo vivir.
A lo largo de su carrera, Rosana ha demostrado que la música es mucho más que una profesión: es el reflejo de su espíritu libre y apasionado. Con su capacidad para encontrar la belleza en lo cotidiano y su compromiso con transmitir felicidad a través de sus canciones, se ha convertido en una figura emblemática de la alegría y la pasión por vivir.
Generosa y entregada con las causas nobles, creó en en 2020 el tema “La vida es bonita”, himno oficial del “Concierto Cadena 100. Por ellas 2020” que se celebra cada año por el Día Mundial del Cáncer de Mama a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Prueba de su carisma es la letra de esta canción, que compartimos con nuestros lectores, aunque lo ideal sería poder escuchar la música y la letra al completo, para que nos invada una exacerbante pasión por la vida, fiel reflejo de su espíritu libre.
¡Disfruten de las Fiestas y de cada momento del día!
Si la vida te clava una lanza de punta herrumbrienta te das cuenta lo mucho que vale y lo poco que
cuesta… Si vinieran los pies de la lluvia a embarrarte la fiesta hazle frente…sonríe y mantén la
esperanza despierta…
Y grita que la vida es bonita… bonita…bonita…bonita…
Y baila que la pena se quita… la pena se quita y la vida se vuelve bonita…
No te rindas…no cierres las alas…no caigas del cielo si la vida se llena de risas se llena de bueno
que la pena se acabe muriendo de envidia y de celos que lo malo se vaya…se largue de aquí por
cualquier sumidero…
“La vida es bonita”
Rosana
No Comment! Be the first one.