Fernando Menis gana el premio al Mejor Edificio del Mundo en los WAF 2025
El arquitecto canario Fernando Menis ha sido reconocido con el premio al Mejor Edificio del Mundo en los WAF 2025, el World Architecture Festival, celebrado en Miami. Su proyecto, la Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas, triunfó con tres galardones, consolidando al arquitecto como una figura clave de la arquitectura contemporánea internacional.
Tres premios para un mismo proyecto
La Iglesia del Santísimo Redentor obtuvo:
- 🏆 Mejor Edificio del Mundo (WAF 2025)
- 🏆 Premio Especial al Mejor Edificio Pequeño
- 🏆 Premio al Mejor Edificio Público
Con estos reconocimientos, la obra se convirtió en el proyecto más premiado del festival.
Valoración del jurado
El jurado del WAF destacó:
- “La intensidad arquitectónica del conjunto”.
- “El uso magistral de la luz para modelar los espacios interiores”.
- “La riqueza táctil de las superficies”.
- “Su valor como futura contribución esencial a la historia de la arquitectura de Tenerife”.
Declaraciones de Fernando Menis
Durante la recogida del premio, Fernando Menis afirmó:
“La Iglesia del Santísimo Redentor ha sido posible gracias al compromiso del Obispado de Tenerife, a la participación de la parroquia, los vecinos y empresarios locales. Es un edificio nacido de donaciones y del esfuerzo colectivo”.
Añadió que la obra fue concebida como un motor para revitalizar el barrio de Las Chumberas, convirtiéndose en un espacio de referencia social y arquitectónica.
Arquitectura inspirada en la geología volcánica
El diseño del templo destaca por:
- Uso expresivo de hormigón visto y piedra volcánica local
- Un tratamiento de luz natural que define el carácter del espacio
- Acústica de alta calidad
- Eficiencia energética y respeto por el entorno
- Una estética austera, inspirada en la geología volcánica de Canarias
Qué es el WAF – World Architecture Festival
Los Premios WAF son uno de los reconocimientos más importantes del mundo de la arquitectura. Reúnen a estudios internacionales en un festival con:
- Presentaciones públicas
- Conferencias
- Debates
- Evaluación en vivo ante un jurado internacional
La edición anterior reunió a más de 1.000 profesionales de 50 países, fortaleciendo su carácter global.
Un jurado de prestigio internacional
El tribunal de esta 17.ª edición contó con figuras destacadas como:
- Mohsen Mostafavi (Harvard GSD)
- Sir Peter Cook (Archigram)
- Beatrice Galilee (The Met, Nueva York)
- Jonathan Glancey (crítico y periodista)
Reconocimientos previos de la obra
La Iglesia del Santísimo Redentor ha recibido numerosos galardones, entre ellos:
- Premio International “Frate Sole” de Arquitectura Sacra 2024
- Premio Internacional de Arquitectura Religiosa 2022 (AIA – Faith & Form)
- Premio ADF Design Award 2025 (Fundación Aoyama, Japón)
Además, forma parte de la colección permanente del MoMA de Nueva York.
Un referente para Canarias
Con este nuevo reconocimiento, la Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas confirma la presencia de Canarias en la arquitectura internacional, destacando como un ejemplo de innovación, excelencia y proyección global.