- Naos se convertirá en zona universitaria y empresarial vinculada al mar gracias a un plan estratégico del Cabildo y la Cámara de Comercio
- Seis intervenciones clave con una inversión de 12 millones de euros transformarán Puerto Naos en un polo de innovación, formación y economía azul en Arrecife

- El Cabildo de Lanzarote y la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa han presentado este lunes en el Salón de Plenos una ambiciosa estrategia para convertir Puerto Naos (Arrecife) en un referente universitario, empresarial y formativo vinculado al mar.
La iniciativa prevé seis actuaciones transformadoras con una inversión aproximada de 12 millones de euros, enmarcadas en el impulso de la economía azul, el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible.
“Naos será un motor de innovación, sostenibilidad y empleo”, afirmó el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, durante la presentación.
“Es un proyecto que conecta pasado, presente y futuro”, añadió.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, José Valle, calificó la propuesta como “una oportunidad histórica para vincular formación, empresa e innovación desde la colaboración público-privada”, destacando la voluntad real de pasar de los discursos a la acción.
Las seis intervenciones estratégicas para transformar Naos
El proyecto contempla actuaciones claves que posicionarán Puerto Naos como espacio educativo, empresarial y turístico:
- 🧪 Centro de Investigaciones del Medio Marino y la Pesca, con uso científico, museístico y potencial formativo. Se ubicará en la antigua nave de Frigorsa.
- 🎓 Nuevo edificio universitario junto a la sede de la Policía Nacional, para acoger titulaciones como Turismo y Enfermería.
- 🌊 Parque Marítimo Urbano, con una superficie de 5.400 m² y una inversión superior a 2 millones de euros, en convenio con la Autoridad Portuaria.
- 🛳 Finalización del Muelle de Naos, permitiendo la llegada simultánea de dos cruceros, conforme al Plan Director del Puerto.
- ⚓ Dinamización del Instituto Marítimo Pesquero, con la implantación del Grado en Náutica y Transporte Marítimo.
- 🛏 Nuevas residencias universitarias, aprovechando las 70 habitaciones del Instituto Pesquero y creando otra con 20 habitaciones en la Casa del Mar.
Innovación, empleo y sostenibilidad: una visión compartida
Durante el acto, el consejero de Pesca, Samuel Martín, destacó la relevancia del proyecto para el sector primario:
“El mar ha sido siempre fuente de vida y cultura. Este plan permitirá profesionalizar e innovar desde el conocimiento y la sostenibilidad”.
La concejal de Pesca del Ayuntamiento de Arrecife, Cathaysa Suárez, subrayó que el proyecto “repercutirá directamente en la calidad de vida de los arrecifeños” y agradeció el compromiso del Cabildo y la Cámara.
Naos: símbolo de transformación para Arrecife
El nuevo eje de colaboración institucional apuesta por recuperar Naos como centro neurálgico del desarrollo académico, empresarial y social de Arrecife. El plan cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Arrecife, la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Dirección General de la Costa y el Mar, y la Fundación Universitaria de Lanzarote y La Graciosa.
“Donde antes hubo abandono, ahora queremos que haya formación, investigación y desarrollo vinculado al mar”, concluyó el presidente Oswaldo Betancort.