Arrecife rehabilitará el antiguo Parador para divulgar la figura de Blas Cabrera y otros vecinos ilustres
El alcalde Yonathan de León anuncia la creación de una sala dedicada al científico Blas Cabrera Felipe en el edificio del antiguo Parador de Turismo
El Ayuntamiento de Arrecife, en colaboración con la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote y el IES Blas Cabrera Felipe, rindió homenaje este martes al destacado físico conejero Blas Cabrera Felipe, nacido en la capital lanzaroteña en 1878. Durante el acto celebrado junto a su monumento en el Parque José Ramírez Cerdá, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, anunció un ambicioso proyecto de recuperación patrimonial y divulgación científica.
El consistorio capitalino proyecta la rehabilitación integral del antiguo edificio del Parador de Turismo, un inmueble protegido y de titularidad municipal, para convertirlo en un espacio dedicado a la cultura, el turismo y la historia de Arrecife. En este marco, se habilitará una sala permanente dedicada a divulgar la vida y legado científico de Blas Cabrera Felipe, considerado como el padre de la Física moderna en España y estrecho colaborador de Albert Einstein.
Un espacio para la memoria y la ciencia
El proyecto contempla la creación de varias salas que permitan acercar al público la vida y obra de hijos ilustres de Arrecife, entre los que se encuentran Blas Cabrera Felipe, el político y escritor Francisco Fernández Bethencourt, y el artista César Manrique. Precisamente en la planta baja del Parador se conservan murales originales de Manrique, únicos junto a los de la Casa de la Cultura realizados sobre pared en su municipio natal.
El alcalde explicó que ya se cuenta con un proyecto técnico para la rehabilitación del inmueble, así como del propio Parque José Ramírez Cerdá, cuya inversión estimada ronda los 2 millones de euros, estando pendiente aún de autorización por parte de Costas, al encontrarse sobre terrenos ganados al mar. En este entorno se encuentra el Monumento a Blas Cabrera Felipe, que desde esta semana cuenta con nueva iluminación nocturna instalada por la Concejalía de Obras Públicas del Ayuntamiento.
Recuperación del reconocimiento institucional
Durante el acto conmemorativo se repusieron las placas originales del monumento, robadas hace más de una década, y donde se glosa la trayectoria de este destacado físico, miembro de las conferencias Solvay, rector universitario y anfitrión de Einstein durante su visita a España en 1923. El profesor Francisco González de Posada, presidente de la Academia de Ciencias, recordó su papel clave en la difusión del principio de la relatividad y sus contribuciones al estudio del magnetismo.
El evento, al que asistieron exalumnos, docentes y representantes institucionales, incluyó una ofrenda floral junto al monumento. El alcalde remarcó que, de no haber sido por el exilio provocado por la Guerra Civil, Cabrera Felipe podría haber sido reconocido con un Premio Nobel de Física.
Un legado científico con raíces lanzaroteñas
Blas Cabrera Felipe nació en Arrecife en 1878 y se trasladó en su infancia a Tenerife para cursar bachillerato. En 1894 se mudó a Madrid, donde comenzó estudios universitarios y finalmente orientó su carrera a las ciencias, influido por Santiago Ramón y Cajal. Fue doctor en Ciencias, académico, rector universitario y pionero en el estudio del magnetismo en España. Tras la Guerra Civil, se exilió en París y México, donde falleció en 1945.
El homenaje de este año no solo reafirma su figura como referente científico nacional, sino que marca el inicio de una nueva etapa en la recuperación y puesta en valor del patrimonio intelectual y cultural de Arrecife. www.arrecife.es

