El Ayuntamiento de Tías impulsa la recuperación de los Pasacalles Tradicionales de Los Buches
- La histórica botarga lanzaroteña renueva su vínculo con la comunidad gracias al respaldo municipal
El Ayuntamiento de Tías, a través de su Concejalía de Fiestas liderada por Miriam Hernández Kajan, reafirma su compromiso con la tradición y el patrimonio cultural al apoyar a Los Buches, emblemática Parranda Marinera de Lanzarote. Este respaldo institucional ha permitido la recuperación de los pasacalles tradicionales, un evento participativo que vuelve a conectar con la gente, aunque el colectivo ha decidido no participar en el Gran Coso Carnavalero de Puerto del Carmen.
Un apoyo clave para preservar la tradición
El presidente de la Parranda Marinera de Buches, Juan Antonio Machado Santana, expresó su agradecimiento al consistorio:
“Desde que recibimos la Medalla de Oro de Canarias 2023, asumimos la responsabilidad de preservar nuestras costumbres en su esencia más genuina. Tías siempre ha respondido a nuestras peticiones con total compromiso, apoyándonos en este proyecto de recuperación patrimonial. Estamos profundamente agradecidos.”
En línea con la Convención de 2003 de la UNESCO, Los Buches trabajan en su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial, impulsando iniciativas que garantizan su continuidad. Gracias a la financiación y contratación artística gestionada por el Ayuntamiento de Tías, se refuerza la presencia de esta botarga en el panorama cultural y festivo de la isla.
Ruta del Pasacalle Tradicional en Tías
El pasacalle de Los Buches se celebrará el viernes 7 de marzo, a partir de las 17:30 horas, con el siguiente recorrido:
📍 Playa Chica → Paseo de la Barrilla → Calle Bajamar → Avenida El Varadero → Parque Infantil → Plaza El Varadero.
Este evento invita a vecinos, turistas y amantes de la cultura a sumarse a la celebración, vistiendo “a la vieja usanza” con mascaritas, sábanas o ropajes tradicionales.
Un legado cultural y educativo
Además de la recuperación de los pasacalles, Los Buches han intensificado su labor educativa. En colaboración con el IES Tías, se ha lanzado un proyecto para que los estudiantes elaboren sus propios trajes de buche y participen activamente en las festividades de La Tiñosa. Esta iniciativa garantiza el relevo generacional y fortalece el vínculo de la juventud con sus raíces culturales.
Un atractivo turístico de primer orden
La Parranda Marinera de Buches destaca no solo como pilar del Carnaval tradicional de Lanzarote, sino también como un atractivo turístico singular. La recuperación de sus pasacalles refuerza el posicionamiento de la isla en el circuito cultural de Canarias, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia única cargada de historia, música y alegría.
Para más información sobre el evento y la participación en la festividad, los interesados pueden contactar con Los Buches a través de sus canales oficiales o con el Ayuntamiento de Tías, que continúa trabajando por la conservación y promoción del patrimonio cultural insular.
¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia del Carnaval más auténtico de Lanzarote!