Lanzarote y los Jameos del Agua se convierten en epicentro de la sostenibilidad y la innovación humana con la II edición de los Premios Azul Zero
- La magia de estar vivos: sostenibilidad, arte y compromiso humano en un espacio único
- Los Jameos del Agua, una de las joyas arquitectónicas diseñadas por César Manrique, serán el escenario de la II edición de los Premios Azul Zero, el próximo 14 de noviembre de 2025.
- Este evento convertirá Lanzarote en el epicentro internacional de la sostenibilidad, la innovación y la acción social, bajo el inspirador lema “La magia de estar vivos”.
Un encuentro entre arte, tecnología y conciencia ambiental
Los Premios Azul Zero 2025 están impulsados por Azul Zero, con la colaboración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote y Turismo de Lanzarote (SPEL).
Su objetivo es reconocer proyectos y trayectorias que promueven un cambio positivo en la sociedad y en el planeta, destacando la conexión entre el ser humano y la naturaleza.
El auditorio natural de los Jameos del Agua acogerá una gala teatralizada que combinará música en directo, proyecciones audiovisuales y arte escénico, con una puesta en escena innovadora.
La velada será conducida por la periodista Ángeles Blanco (Mediaset), acompañada de una inteligencia artificial holográfica, que simboliza el diálogo entre la humanidad y la tecnología.
Premiados Azul Zero 2025: referentes internacionales en sostenibilidad y humanidad
Los galardones Azul Zero 2025 reconocerán a personalidades cuyo trabajo ha tenido un impacto real en la sostenibilidad, la ciencia, el arte y la defensa de los derechos humanos:
- Dra. María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, por su liderazgo global en la defensa de la salud y el planeta.
- Myrna Cunningham, líder indígena nicaragüense y Premio Iberoamericano de Derechos Humanos, por su labor en la defensa de los pueblos originarios.
- Carl Honoré, autor de Elogio de la lentitud, referente del Movimiento Slow y promotor de un estilo de vida más consciente.
- Carlos Mallo, fundador y CEO de Innoceana, galardonado con el Goldman Environmental Prize 2024, por su labor en la conservación marina.
- Javier Goyeneche, presidente de ECOALF, pionero en moda circular y referente en innovación sostenible.
- Patricia Yurena Rodríguez, modelo y activista, primera Miss Universo en visibilizar la diversidad y la libertad personal.
- Mariam Issoufou, arquitecta nigeriana especializada en diseño sostenible, ganadora del Global Award for Sustainable Architecture 2022.
- César Manrique (póstumo), artista y visionario lanzaroteño, pionero en la integración de arte, naturaleza y sostenibilidad.
- Antonia Varela, doctora en Astrofísica y directora de la Fundación Starlight, destacada por su defensa del turismo con impacto positivo.
- José Díaz, fundador de Educa Nepal, por su compromiso con la infancia vulnerable y la educación inclusiva.
Un homenaje al legado de César Manrique
La II edición de los Premios Azul Zero rendirá homenaje a César Manrique, figura esencial en la fusión entre arte, naturaleza y conciencia ecológica.
Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones que buscan equilibrar progreso humano y respeto ambiental.
El escenario natural de los Jameos del Agua se transformará en una experiencia sensorial y transformadora, donde arte, sostenibilidad e innovación se dan la mano para imaginar un futuro más humano.
Organización y colaboración institucional
El evento está organizado por Azul Zero, en colaboración con los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote y Turismo de Lanzarote (SPEL).
La iniciativa reafirma el compromiso del Cabildo de Lanzarote con la cultura sostenible, la innovación responsable y la promoción internacional del arte con conciencia.