‘Goda’ y ‘Frontera’, Premios DAMA al Mejor Guion de IsLABentura Canarias 2025
Katia Klein y Stefi Airoldi, junto a sus compañeras Natacha Mora y Alba Lucío, se alzan con los principales premios del laboratorio de guion IsLABentura Canarias 2025, con historias ambientadas en Lanzarote y El Hierro.
El guion ‘Goda’, escrito por Katia Klein, ha sido distinguido con el Premio DAMA al Mejor Guion de Largometraje. La obra narra una emotiva historia sobre la niñez, la familia y la vulnerabilidad infantil, ambientada en Lanzarote, donde la autora explora los lazos familiares y la pérdida de la inocencia.
Por su parte, ‘Frontera’, de Stefi Airoldi, recibió el Premio DAMA al Mejor Guion de Serie, con una trama que se desarrolla en un centro de inmigrantes en El Hierro, donde una trabajadora social vive el desafío diario de acompañar a personas de distintas culturas, razas y condiciones en situaciones límite.
En la categoría de largometrajes, el jurado otorgó además una mención especial a ‘Tres días de julio’, del canario Pablo Fajardo, por su acercamiento a los días previos al estallido de la Guerra Civil en Gran Canaria desde una mirada humana y coral.
Historias que nacen desde las Islas
Los tres guiones forman parte de los dieciséis proyectos desarrollados en esta edición de IsLABentura Canarias, organizada por el Área de Cultura del Gobierno de Canarias con la colaboración de la asociación DAMA de Derechos de Autor.
El jurado internacional, integrado por Tatiana Rodríguez, Marina Parés, Ángel Turlán, Alexis García Pérez de Medina, Albert Plans y Eva Baeza, destacó la calidad narrativa y la conexión territorial de las historias, que retratan con sensibilidad la vida en el Archipiélago.
Otros premios destacados
- Premio CIIF Market: ‘Pobres diablas’, de Diego Zúñiga y Rebeca Serrada, una comedia juvenil ambientada en El Hierro.
- Premio Music Library: ‘Murió entre las olas’, de Pablo Borges, un relato poético sobre una joven artista desaparecida en el mar.
- Premio Movistar+ a la Mejor Serie: ‘Ocho islas para decirte adiós’, de Pablo Santidrián e Inés Pintor, ambientada en Gran Canaria.
- Premio al Mejor Largometraje: ‘La isla de los lobos’, de Yaiza Berrocal, un thriller dramático con tintes de suspense en el islote majorero.
- Premio Laboratorio Audiovisual: ‘Malvasía’, de Laura Pérez, ambientada en Lanzarote, que reflexiona sobre la identidad, la ambición y el paisaje volcánico de la isla.
Un laboratorio con sello canario
El director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas, Cristóbal de la Rosa, subrayó “la gran acogida por parte de las productoras y el valor de que Canarias forme parte activa de las historias que se escriben”.
La gala de clausura, celebrada en el Parque Antonio Gómez Felipe en Los Llanos de Aridane (La Palma), puso el broche final a siete meses de trabajo creativo.
IsLABentura Canarias 2025 está organizado por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y Canary Islands Film, con la colaboración de Proexca y los siete cabildos insulares, además de la participación de entidades como DAMA, Movistar+, CIIF Market, CIMA, Music Library & SFX y Laboratorio Audiovisual.