Presentación de El Justicia del Llano en Arrecife, en homenaje a Ángel Guerra
📅 Fecha: Martes, 19 de noviembre de 2024
⏰ Hora: 19:00
📍 Lugar: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Ángel Guerra (José Betancort Cabrera) y los 74 años de su fallecimiento, Ediciones Remotas presenta una nueva edición de su obra El Justicia del Llano. Este homenaje coincide con la designación del autor como figura central del Día de las Letras Canarias 2024, destacando su legado como uno de los grandes escritores y periodistas canarios.
El Justicia del Llano: un drama en el corazón de Lanzarote
El Justicia del Llano relata el drama de un grupo de cabreros que descubren a una niña abandonada en el paisaje del Jable, un entorno único que el autor incorporó de forma innovadora a la literatura canaria. Este relato resitúa a Lanzarote en el panorama poético de las islas, alejándose de los típicos paisajes verdes asociados con Canarias.
Edición didáctica para jóvenes lectores
Esta edición, diseñada especialmente para el público escolar, incluye una propuesta de actividades que sigue los principios de la mediación lectora, permitiendo a los estudiantes explorar la novela de manera autónoma y guiada. Disponible en librerías de Canarias por 9,90 euros, el libro busca acercar la obra de Ángel Guerra a nuevas generaciones.
Sobre el autor: Ángel Guerra
Nacido en Teguise en 1874, Ángel Guerra se destacó como periodista y escritor, colaborando con más de 200 publicaciones nacionales e internacionales. Amigo de Benito Pérez Galdós, logró forjar una carrera literaria en Madrid, aunque su obra siempre estuvo ligada a la realidad de su tierra natal, Lanzarote. Además de su carrera literaria, fue diputado por Lanzarote y Director General de Prisiones. Falleció en Madrid en 1950, dejando un legado literario de medio centenar de obras influenciadas por el modernismo y los movimientos decimonónicos.
Coordinador de la edición: Zebensuí Rodríguez
Filólogo y catedrático de secundaria, Zebensuí Rodríguez ha liderado esta edición y las actividades didácticas incluidas. Rodríguez, con una destacada trayectoria como docente e investigador, ha publicado trabajos sobre el patrimonio literario de Lanzarote, el español hablado en Canarias y enfoques pedagógicos en la enseñanza de la lengua.
Día de las Letras Canarias 2024
Esta conmemoración no solo resalta el valor literario de Ángel Guerra, sino también su contribución al reconocimiento cultural de Lanzarote dentro de la literatura canaria.
Agenda Cultural de Arrecife mes noviembre
#LetrasCanarias2024 #ÁngelGuerra #CulturaLanzarote #LiteraturaCanaria