El Grupo de Gobierno del Cabildo presenta más de veinte propuestas para mejorar la vida en Lanzarote y La Graciosa
El Grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote —formado por Coalición Canaria, Partido Popular y el consejero del Grupo Mixto, Armando Santana— presentó en la segunda jornada del Debate del Estado de la Isla más de una veintena de medidas orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa.
Los portavoces Samuel Martín (CC), Ángel Vázquez (PP) y Armando Santana (Grupo Mixto) expusieron un paquete de iniciativas centradas en vivienda, apoyo a autónomos, gestión del agua, sostenibilidad, migración, seguridad ciudadana, planificación territorial y conectividad aérea.
Propuestas centradas en las necesidades reales de la ciudadanía
El portavoz nacionalista Samuel Martín destacó que las propuestas se enfocan en “los problemas reales de la ciudadanía lanzaroteña y graciosera”, especialmente en ámbitos como la vivienda, la carestía de la vida y el apoyo a las personas más vulnerables.
Aseguró además que “este gobierno está con las personas de Lanzarote y La Graciosa”.
Por su parte, el portavoz popular Ángel Vázquez subrayó el carácter propositivo del Grupo de Gobierno y puso el acento en la solicitud para que los residentes canarios obtengan un 75% de descuento en el parking del aeropuerto.
El consejero Armando Santana valoró el respaldo a tres propuestas clave:
- La implantación de un sistema insular de datos en tiempo real
- La creación de una tasa ecológica para proteger los espacios naturales
- El impulso a las tecnologías limpias
“Un avance clave para garantizar la sostenibilidad y el bienestar de nuestra isla”, afirmó.
Inmigración, vivienda y seguridad ciudadana
Entre las medidas aprobadas:
Gestión migratoria
- Petición al Gobierno de España para reforzar medios humanos y materiales en Lanzarote.
- Dotación de infraestructuras adecuadas para primera acogida, derivación y atención de menores.
- Mejora de la coordinación entre Estado, Comunidad Autónoma y Cabildo.
Vivienda
- Solicitud de modificación de la Ley por el Derecho a la Vivienda para adaptarla a territorios insulares.
- Activación de más de 20.000 viviendas vacías mediante incentivos específicos para Canarias.
- Medidas para equilibrar los derechos de inquilinos y pequeños propietarios.
Seguridad en el aeropuerto
- Ampliación urgente de la plantilla de Policía Nacional en el aeropuerto César Manrique – Lanzarote.
- Reclamo al Estado para agilizar pagos pendientes a aerolíneas.
- Solicitud de bonificación del 75% en aparcamientos de aeropuertos canarios para residentes.
Pacto por el Agua, planificación y sostenibilidad
El Grupo de Gobierno presentó propuestas clave para el futuro hídrico y energético de la isla:
Pacto por el Agua
- Aprobación del proyecto de ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua, con una inversión estimada de 5 millones.
- Llamamiento a una corresponsabilidad compartida entre instituciones, ciudadanía y sector privado.
Tecnologías limpias
- Consolidación de Lanzarote como Isla Laboratorio de innovación en movilidad eléctrica, energías renovables y gestión eficiente del agua.
Planeamiento insular
- Impulso a un Pacto por el Planeamiento que integre territorio, sostenibilidad y energía.
- Aprobación de las Directrices BIOCRIT para proteger la arquitectura tradicional lanzaroteña.
- Impulso al proyecto “Arrecife, capital de la Reserva de la Biosfera”.
Apoyo a los autónomos
El Grupo de Gobierno instó al Estado a continuar con las políticas de apoyo a autónomos que se aplican en Canarias, recordando que:
- Lanzarote cuenta con más de 12.000 autónomos
- En Canarias hay 145.000 profesionales por cuenta propia
El Ejecutivo insular considera que es necesario aliviar la carga fiscal para quienes generan riqueza y empleo.
También se solicitó al Gobierno de España la aprobación urgente de los Presupuestos Generales del Estado, inexistentes desde 2022.
Compromiso con las personas con discapacidad
El Cabildo aprobó una resolución orientada a reforzar la inclusión real y plena participación de las personas con discapacidad, basándose en:
- La Convención de la ONU
- La Constitución Española
- La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad
El gobierno insular reafirma su compromiso con la dignidad, autonomía y derechos de todas las personas.
Lanzarote como destino de excelencia
Entre las propuestas aprobadas:
Sistema Insular de Datos
- Herramienta clave para planificar recursos, mejorar la gestión pública y responder ante emergencias.
Contribución ecológica
- Implantación de una contribución destinada al mantenimiento y restauración de los espacios naturales protegidos.
Diversificación turística
- Impulso al turismo científico y cultural:
- Observación astronómica
- Centros de arte
- Rutas volcánicas reguladas
El objetivo es consolidar a Lanzarote como un destino de excelencia centrado en la sostenibilidad y la calidad.