Tania Lorenzo e Ignacio Clemente ofrecen un recital de música francesa en Lanzarote y Gran Canaria
La soprano Tania Lorenzo y el pianista Ignacio Clemente ofrecerán dos recitales dedicados a la música francesa en Lanzarote y Gran Canaria como parte de la programación cultural de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba). Las citas serán el 10 de julio en Arrecife y el 18 de julio en Las Palmas de Gran Canaria.
Fechas y espacios de los conciertos
- 10 de julio – 19:00 h: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife (Lanzarote)
- 18 de julio – 19:30 h: Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria
Ambos recitales cuentan con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Arrecife.
Programa: un viaje por la música vocal francesa
El repertorio incluye obras de destacados compositores y compositoras del panorama musical francés:
- Reynaldo Hahn (1874-1947)
- Augusta Holmès (1847-1903)
- Maurice Ravel (1875-1937)
- Lili Boulanger (1893-1918)
- Olivier Messiaen (1908-1992)
- Pauline Viardot (1821-1910)
Se trata de un programa que recorre estilos, épocas y sensibilidades, ofreciendo al público una experiencia artística única, basada en la voz y el piano como vehículo expresivo.
Sobre los intérpretes
Tania Lorenzo, soprano
Reconocida por su versatilidad vocal, Tania Lorenzo ha desarrollado una carrera internacional que abarca desde el repertorio barroco hasta el contemporáneo. Fue integrante del Ensemble Joven de la Semperoper de Dresden y actualmente forma parte del Ensemble de solistas del Teatro de Lucerna, en Suiza. Ha colaborado con agrupaciones como I Confidenti y ha trabajado en proyectos junto a la Universidad de las Artes de Berlín.
Su formación incluye estudios con figuras destacadas como María Orán, Brigitte Fassbaender, Sonia Prina, Nancy Fabiola Herrera, entre otros.
Ignacio Clemente, piano
Formado inicialmente en la Academia Musical Telde, Ignacio Clemente ha completado su formación en centros internacionales como el Conservatorio Sweelinck de Ámsterdam y el New England Conservatory de Boston, donde realizó un máster en Interpretación Pianística.
Es doctor en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Granada, y ha desarrollado una importante labor como divulgador y docente. Actualmente, es profesor del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria y ha sido asesor del programa Canarias Clásica en la Radio Televisión Canaria.