Presentado por Francisco José Navarro, el acto lo abrió la “Coral de San Bartolomé”, con un repertorio corto, ameno y acorde con el acto dirigido por Mariola Ferrer, armónicas voces femeninas que interpretaron temas como Edelweis, Yo te diré, Laschia Chio Dianga o Tajaraste, dando paso tras los aplausos al acto protocolario, en el que la alcaldesa, María Dolores Corujo, invitó a participar en los festejos y con palabras entrañables se dirigió a Domingo “el cartero”, ensalzando la labor de esta profesión en las zonas rurales.

Como cierre y colofón tuvo lugar el “Concierto de voz y piano” en el que los asistentes disfrutaron de la increíble voz de Beni Ferrer, y su sugerente puesta en escena, acompañada al piano por la interpretación magistral de Melba Artiles. Repertorio compuesto por conocidos temas de A. Domínguez Borrás, E. Lecuona, A. Piazzola y Oswaldo Ferrer. Como sorpresa, Pepe Artiles acompañó en uno de los temas con el acordeón y conjuntamente cerraron el acto con la coral con el tema La Vie en rose (Edith Piaf).
Se conoció en el transcurso de la noche el fallo del jurado del XV Concurso de Fotografía Histórica “Una mirada al pasado”, quedando abierta al público e inaugurada oficialmente la exposición, en la entrada del Teatro Municipal. El primer premio se lo llevó la foto “Junto al camello San Bartolomé (1960)”, presentada por Nieves Perera Brito. Premio dotado con 90€, el segundo premio lo recibió la foto Tendero San Bartolomé (1965), presentada por Margarita María Corujo Perera. Premio dotado con 75€. El tercer premio recayó en Playa Honda San Bartolomé (1961), presentado por María Teresa Martín Armas. Premio dotado con 60€.
 
         
															 
         
                
 
                                     
                                    
No Comment! Be the first one.