Tapiz de Refranes de Lanzarote recibe el respaldo del Instituto Cervantes y la Red Española de Reservas de Biosfera
El proyecto, que recopila dichos de la sabiduría popular vinculados a la sostenibilidad, fue presentado en el 5º Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera en Hangzhou, China.
La iniciativa Tapiz de Refranes, promovida por la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, sigue creciendo con la adhesión de entidades y organismos oficiales que apoyan la recopilación de proverbios con lecciones sobre sostenibilidad y cuidado del planeta.
El proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Cervantes, el Consejo de Gestores de la Red Española de Reservas de Biosfera y varias universidades.
Fue presentado en septiembre en el 5º Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera en Hangzhou, China, bajo el lema: “Forjando un futuro sostenible para las personas y la naturaleza”.
El vídeo de presentación, elaborado por la Reserva de Menorca, incluye ejemplos de refranes ecosociales relacionados con los límites biofísicos, la ecodependencia para la sostenibilidad y la interdependencia humana para la convivencia.
El audiovisual puede verse con acceso libre en lanzarotebiosfera.org.
Trayectoria del proyecto
El Tapiz de Refranes comenzó en 2021 como Tapiz de Vocablos, aprobado por el Consejo de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote con el apoyo de su Gabinete Científico.
En 2023, la Red Española de Reservas de Biosfera creó un grupo de trabajo específico para impulsar esta segunda fase, que incluye:
- Libros viajeros en centros educativos
- Selección de proverbios para el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, cada 3 de noviembre
- Alfombras de proverbios en sedes internacionales del Instituto Cervantes, como Beirut, y en la Misión de Paz de la ONU en 2024
Alianzas y colaboraciones
A la iniciativa se han sumado la Red Mundial de Reservas en Islas y Costas, la Red Mundial de Reservas en Montañas, la Red Mediterránea, los ministerios de Transición Ecológica, Reto Demográfico, Asuntos Exteriores, la Unión Europea, y las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Complutense de Madrid.
Con esta colaboración, el Tapiz de Refranes se consolida como un proyecto pionero que vincula la sabiduría popular con la educación ambiental y la cultura de la sostenibilidad en Lanzarote y más allá.