Teguise promueve la conservación del ecosistema de El Jable con un ciclo de charlas y mesas redondas
El Ayuntamiento de Teguise, junto a la Asociación de Defensa del Medioambiente Viento del Noreste, organiza un ciclo de charlas y mesas redondas los días 19 y 20 de septiembre en el Convento de Santo Domingo. Este evento busca sensibilizar sobre la conservación del ecosistema de El Jable, un espacio natural único en Lanzarote, formado por arenas saharianas y hogar de una rica biodiversidad.
La alcaldesa Olivia Duque destacó la importancia de preservar El Jable para garantizar la biodiversidad de la isla. “A través de estas conferencias, fomentamos la educación ambiental y promovemos soluciones sostenibles que afronten los retos de sostenibilidad venideros”, comentó Duque.
El ciclo titulado “El Jable, un ecosistema [des]conocido” contará con expertos en geología, biología y patrimonio cultural, quienes expondrán el valor de este ecosistema y los desafíos que enfrenta.
Programación:
- 19 de septiembre:
- 18:00h: El Jable: origen, valores y amenazas, por José Mangas Viñuela (geólogo).
- 19:00h: El Jable, almacén de información sobre la historia de la vida, por Antonio Sánchez Marco (paleontólogo).
- 20 de septiembre:
- 17:30h: Recuperación del patrimonio arqueológico y cultural de El Jable de Arriba, por Hacomar Ruiz González (arqueólogo).
- 19:00h: Protección no implica conservación, por Jonathan Sicilia (técnico urbano).
Las entradas son gratuitas, pero limitadas, y se requiere inscripción en desertwatch.org/es/charlas2024.
Este ciclo es solo el inicio de un programa que se extenderá hasta diciembre de 2024, con el objetivo de recopilar información para la gestión sostenible de este valioso entorno.
Sobre El Jable:
El Jable es un área arenosa entre Teguise y Tinajo, caracterizada por dunas móviles y flora y fauna adaptadas a su particular clima. Además de su valor ecológico, ha servido como espacio agrícola y ganadero durante siglos.