La Universidad de Verano de Lanzarote concluye su primera edición destacando el deporte y el turismo como motores del desarrollo sostenible
La jornada de clausura reunió a expertos del sector público y privado para debatir sobre el impacto de los eventos deportivos en el desarrollo local y turístico de Lanzarote.
La primera edición de la Universidad de Verano de Lanzarote, impulsada por el Cabildo de Lanzarote, cerró el pasado viernes 4 de julio con una intensa jornada dedicada al análisis del papel de los eventos deportivos y turísticos como motores del desarrollo sostenible, la salud pública y la cohesión social.
Durante la jornada de clausura, se llevaron a cabo varias mesas redondas con una destacada participación institucional y profesional. Los debates abordaron temas como el impacto medioambiental, social y patrimonial de los eventos deportivos en el territorio insular.
Participaron en esta sesión figuras como Samuel Martín Morera (Consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote), Héctor Fernández Manchado (CEO de SPEL Turismo Lanzarote), José Juan Lorenzo (Gerente de Promotur), María José Morales García (Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote) y Kevin Camacho García (SICAN), con moderación de Néstor Rodríguez (Alisios Gestión Sociodeportiva).
La consejera de Educación, Ascensión Toledo, valoró el éxito de la iniciativa señalando que “la Universidad de Verano de Lanzarote evidencia la importancia del sector deportivo como palanca para la promoción del destino y la mejora del bienestar colectivo”. Además, destacó el valor del foro como germen de una futura estrategia insular basada en la colaboración público-privada.
Otra de las mesas abordó los eventos deportivos como herramientas de salud, economía e inclusión, con participación de representantes como Ángel Sabroso (Gobierno de Canarias), Juan Carlos Albuixech (Sun Beach Resort), Domingo Lorenzo Cuyás (Ayuntamiento de Tías), María Nieves Estévez (Consorcio Maspalomas Gran Canaria) y Nereida Cañado (EUTL), moderada por Pablo González (Top Time Eventos).
La jornada incluyó además un debate sobre retos y oportunidades en la planificación de eventos deportivos, moderado por Juan Antonio Carreño Clemente (EUTL), en el que participaron Miguel Ángel Rodríguez Martínez (Gobierno de Canarias), Manuel Gómez Padilla (IDECO Tenerife), Paula Martín Capuccio (Ocean Lava Triatlón), Noemí Rodríguez (ACAGEDE) y Fernando González (Arista Eventos). Todos ellos coincidieron en la necesidad de fortalecer estrategias compartidas y sostenibles para potenciar el impacto positivo de los eventos.
El encuentro cerró con una ponencia del humorista y educador físico Kike Pérez, quien ofreció una intervención centrada en la salud mental, la resiliencia personal y el papel del deporte en la construcción de comunidades más saludables, combinando rigor y humor para conectar con el público asistente.
La Universidad de Verano de Lanzarote se consolida así como un foro académico de referencia en el análisis de políticas deportivas y turísticas, apostando por una mirada multidisciplinar y colaborativa. Tanto la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria celebran el éxito de esta primera edición, que ha contado con el respaldo de instituciones, empresas y profesionales de todo el Archipiélago.