Arrecife impulsa el desarrollo personal y saludable de la juventud con el programa ‘Vivir la adolescencia sin riesgo’
Una veintena de jóvenes de Arrecife participan en esta iniciativa de Bienestar Social que combina formación, ocio saludable y apoyo a las familias.
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por Maite Corujo, ha clausurado una nueva semana de actividades del programa ‘Vivir la adolescencia sin riesgo’, en la que participaron más de veinte jóvenes de entre 12 y 17 años. Esta propuesta, que se desarrolló del 7 al 11 de julio, ofrece espacios seguros y enriquecedores para la juventud arrecifeña, combinando dinámicas educativas, actividades lúdicas, deporte y acompañamiento emocional.
Un programa que apuesta por la prevención y el bienestar adolescente
Gestionado por la Asociación +Familia y coordinado por el Equipo Municipal Especializado en la Atención de Infancia y Familia (EMEIF), el programa está dirigido a jóvenes con expediente abierto en este servicio, así como a sus familias. Su objetivo es claro: prevenir conductas de riesgo mediante el fomento de hábitos saludables, la formación en habilidades sociales y el acompañamiento psicoeducativo.
“Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros jóvenes espacios seguros donde puedan desarrollarse personal y socialmente, con el apoyo de sus familias y profesionales”, señala Maite Corujo. “Estamos convencidos de que prevenir conductas de riesgo pasa por darles herramientas, acompañamiento y también diversión”.
Actividades que combinan ocio, formación y conciencia social
Durante la semana, los participantes vivieron diversas experiencias, como:
- 🏖️ ‘Games to the Beach’ (martes 8): una jornada en la playa para promover la actividad física, la cooperación y el compañerismo.
- 💬 Taller de formación afectivo-sexual (miércoles 9): impartido por la asociación Lánzate, abordó temas como el respeto, la identidad y la educación emocional desde una perspectiva inclusiva y participativa.
- 🚴♂️ Ruta en bicicleta y snorkel (jueves 10): paseo hasta el Puente de las Bolas, seguido de actividades acuáticas y de convivencia al aire libre.
- 🌊 Salida a Puerto del Carmen (viernes 11): ocio saludable y tiempo de calidad en Playa Grande, en un ambiente de confianza y cooperación.
Continuidad a lo largo del año
Este programa de prevención juvenil seguirá desarrollándose hasta marzo de 2026, con nuevas propuestas formativas y recreativas: talleres de convivencia, competencias digitales, orientación vocacional y actividades diseñadas también para madres y padres, reforzando el papel esencial de la familia en el desarrollo emocional de los adolescentes.
Con esta iniciativa, Arrecife reafirma su compromiso con una juventud más consciente, empoderada y acompañada, trabajando desde lo preventivo y lo comunitario para generar oportunidades y construir futuro.