El poeta Fabio Carreiro y el editor Ismael Lozano protagonizan los encuentros culturales del programa “Letras LGTBIQ+” esta semana en las islas orientales.
Literatura, diversidad y diálogo en las islas
Las charlas sobre literatura LGTBIQ+ organizadas por el área de Cultura del Gobierno de Canarias llegan esta semana a La Graciosa y Lanzarote, con el objetivo de acercar la creación literaria diversa a todos los territorios del archipiélago.
El poeta y narrador Fabio Carreiro estará el miércoles 12 de noviembre, a las 12.00 horas, en el CEO Ignacio Aldecoa de La Graciosa, mientras que Ismael Lozano, director de la Editorial Siete Islas, participará el jueves 13 de noviembre, a las 19.00 horas, en la Sociedad Democracia de Arrecife.
La literatura como herramienta de igualdad
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, destacó que “desde el Gobierno seguimos impulsando espacios donde la literatura actúe como un puente de diálogo y respeto. Promover el acceso a la cultura en todas las islas es una forma de construir igualdad desde el conocimiento y la sensibilidad”.
Machín subrayó también que “defender la diversidad significa garantizar la presencia de todas las voces en el ámbito cultural. Este programa es una invitación a reconocer las distintas miradas que enriquecen nuestra sociedad y fortalecen la convivencia democrática”.
🏳️🌈 Protagonistas de las letras diversas
El ciclo “Letras LGTBIQ+”, impulsado por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) a través del programa de Diversidad, Igualdad y Cultura, cuenta con la participación de voces clave en el panorama literario canario.
- Fabio Carreiro, poeta y narrador premiado con el Amparo Walls de narrativa, es una de las voces emergentes más singulares del archipiélago.
- Ismael Lozano, activista y editor de la única editorial especializada en literatura LGTBIQ+ de Canarias, trabaja desde la literatura para recuperar la memoria histórica LGBTIQ y fomentar la representación cultural del colectivo.
Un proyecto para visibilizar la diversidad en todo el archipiélago
Este proyecto itinerante busca reconocer, visibilizar y valorar la diversidad afectivo-sexual en la sociedad canaria, promoviendo la reflexión sobre la identidad de género, la orientación sexual y el derecho a la no discriminación.
En el caso de La Graciosa, la charla cuenta con el apoyo de la asociación Lanzaentiende, mientras que en Lanzarote colabora Chrysallis Canarias, entidad comprometida con la defensa de los derechos de la infancia y juventud trans.
Cultura, sensibilización y pensamiento crítico
El programa “Letras LGTBIQ+” utiliza la literatura como herramienta de reflexión social, promoviendo el pensamiento crítico y el respeto a la diversidad desde una perspectiva cultural.
Con estas acciones, el Gobierno de Canarias refuerza su compromiso con la igualdad, la inclusión y la cultura como motor de transformación social en todas las islas, especialmente en aquellas donde la presencia cultural tiene un valor añadido.
Más información
Consulta la programación completa en 👉 www.icdcultural.org (apartado Diversidad).