AIMCA respalda la política cultural del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
- La Asociación de la Industria Musical Canaria destaca el compromiso institucional con el sector cultural y valora el incremento del presupuesto municipal para Cultura en 2025
La Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) ha manifestado su apoyo a la política cultural impulsada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, destacando la voluntad de colaboración institucional y el incremento presupuestario destinado al sector.
El presidente de AIMCA, Jairo Núñez, y el vicepresidente, Ángel Bartolomé, se reunieron recientemente con el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, y la gerente de la Sociedad de Promoción, Elena Rodríguez, para analizar el estado actual del sector cultural y la planificación del ejercicio 2025. Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave como la resolución de facturas pendientes, la asignación de fondos al Carnaval y la implementación de nuevas líneas de ayudas y subvenciones.
AIMCA y Ayuntamiento acuerdan resolver pagos pendientes al sector cultural
Jairo Núñez confirmó que los “resquicios y pequeñas facturas” que aún están pendientes por parte del Ayuntamiento serán saldados en los próximos meses, de acuerdo con el compromiso adquirido por Íñiguez y Rodríguez.
Además, se dialogó sobre las diferencias en torno al presupuesto del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, aclarando que los fondos destinados a este evento provienen de la Sociedad de Promoción y no afectan a la partida general del área de Cultura.
Desde AIMCA se puso en valor el impacto económico del Carnaval en la industria cultural, ya que genera actividad para empresas de producción, sonido, iluminación, montaje de escenarios y otros servicios técnicos. En palabras de Núñez, “no se trata de ir en contra de estas políticas, sino de garantizar una distribución justa de los recursos culturales entre todas las disciplinas artísticas”.
El Ayuntamiento destina 19 millones de euros a Cultura en 2025
El concejal Josué Íñiguez destacó que el presupuesto municipal para Cultura en 2025 se incrementará en dos millones de euros respecto al año anterior, alcanzando un total de 19 millones de euros. Este aumento permitirá reforzar las subvenciones por concurrencia competitiva, así como retomar proyectos culturales con continuidad y abrir nuevas líneas de patrocinio conforme a la Ley de Contratos del Sector Público.
Formación y asesoramiento para empresas culturales
Durante el encuentro, la gerente de la Sociedad de Promoción propuso realizar charlas formativas para los asociados de AIMCA, enfocadas en los aspectos administrativos y jurídicos relacionados con la presentación de proyectos culturales y facturación. Esta medida busca mejorar la eficiencia en los trámites y evitar retrasos en los pagos.
Asimismo, se acordó celebrar una reunión técnica entre la Sociedad de Promoción y los profesionales de sonido, iluminación e infraestructuras de las empresas asociadas a AIMCA, con el fin de establecer criterios comunes para los futuros convenios anuales y mecanismos de colaboración.
Colaboración público-privada para el futuro del sector
El vicepresidente de AIMCA, Ángel Bartolomé, valoró positivamente la posibilidad de formación específica para los profesionales técnicos del sector. Por su parte, Jairo Núñez subrayó la importancia de fortalecer la relación entre el sector público y privado para garantizar el desarrollo, la sostenibilidad y la innovación dentro de la industria cultural canaria.
“Desde AIMCA seguiremos aportando propuestas para mejorar la gestión y los procesos administrativos, contribuyendo a una cultura sostenible que genere empleo y riqueza en nuestro entorno”, concluyó Núñez.
Imagen de www.sabotajealmontaje.com