Bienestar Social Arrecife impulsa las Jornadas “Arrecife Avanza” para acercar la normativa de extranjería al sector empresarial
Se celebrará mañana, 16 de mayo, en la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Las inscripciones continúan abiertas a través del enlace: https://camaralanzarote.org/evento/jornadas-arrecife-avanza
Maite Corujo, concejala: “Con estas jornadas queremos tender puentes entre la normativa de extranjería y el día a día del empresariado local, que muchas veces desconoce cómo proceder ante determinadas situaciones administrativas”
La Concejalía de Bienestar Social, Inmigración e Igualdad del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Maite Corujo, celebra mañana las Jornadas “Arrecife Avanza”, una iniciativa formativa y preventiva que busca acercar la normativa de extranjería al tejido empresarial del municipio.
El encuentro tendrá lugar mañana viernes 16 de mayo, de 10:00 a 12:30 horas, en la Sala de CFC de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, y está dirigido especialmente al sector empresarial. Las personas interesadas aún pueden inscribirse a través del enlace: https://camaralanzarote.org/evento/jornadas-arrecife-avanza
La actividad se enmarca en un programa en dos fases cuyo objetivo es, por un lado, dotar a los profesionales de herramientas que mejoren su intervención en materia de extranjería y, por otro, prevenir situaciones de irregularidad administrativa que afectan directamente al bienestar psicosocial de muchas personas migrantes.
“La realidad demográfica de Arrecife nos exige una respuesta pública firme, inclusiva y adaptada a las necesidades de una población cada vez más diversa. Cerca del 40% de las personas que viven en nuestro municipio son de origen extranjero, lo que nos obliga a actuar desde la cercanía y la responsabilidad”, ha señalado la concejala Maite Corujo. “Con estas jornadas queremos tender puentes entre la normativa de extranjería y el día a día del empresariado local, que muchas veces desconoce cómo proceder ante determinadas situaciones administrativas”, subraya el edil.
- Esta primera jornada tiene como objetivo fomentar la empleabilidad de personas migrantes ya arraigadas en el municipio y facilitar su inclusión social y laboral. “Sabemos que muchas empresas encuentran dificultades para cubrir vacantes, y entendemos que la normativa de extranjería, si se comprende bien, puede ser una herramienta útil tanto para el empresario como para la persona trabajadora”, añade Corujo.
Las jornadas contarán con personas expertas en legislación de extranjería, que abordarán las principales novedades introducidas por el nuevo Real Decreto 1155/2024, aprobado en noviembre del pasado año, y que regula la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de las personas extranjeras en España.
La segunda parte de este ciclo formativo tendrá lugar el próximo mes de junio, y estará dirigida a profesionales de la administración pública y del tejido asociativo, con el objetivo de fortalecer su capacidad de orientación y acompañamiento a personas extranjeras desde los recursos comunitarios.
“Con ‘Arrecife Avanza’ apostamos por una convivencia intercultural, basada en la igualdad de oportunidades”, recalca la edil.