La Orden del Cachorro Canario en Lanzarote celebra el Día de las Letras Canarias con Josefa Molina, Ignacio Romero y Borja Rubio
Se trata de tres miradas que se complementan entre sí en una sugerente mesa redonda titulada “Retazos de Canariedad”
Tendrá lugar hoy viernes, 21 de febrero, en el Salón César Manrique del Real Club Náutico de Arrecife, a las 19:30 horas.
Cada 21 de febrero se celebra en nuestro archipiélago el Día de las Letras Canarias, con el propósito de rendir homenaje a los escritores y las escritoras que han destacado en la historia cultural de las Islas.
Por tal motivo, la Orden del Cachorro Canario en Lanzarote se suma a la efeméride con una sugerente mesa redonda titulada “Retazos de Canariedad”, con tres miradas que se complementan entre sí.
Intervendrán tres escritores: Josefa Molina, Ignacio Romero y Borja Rubio, y estará conducida por el también escritor Manuel Concepción. El acto está previsto para este viernes, 21 de febrero, en el Salón César Manrique del Real Club Náutico de Arrecife, a las 19:30 horas.
En primer lugar, intervendrá Josefa Molina, quien se detendrá en el Yacimiento Arqueológico de La Guancha, en el norte de Gran Canaria, el primer yacimiento con figura de protección en las Islas Canarias, ya que fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1949. Actualmente está proyectada la construcción de un centro de interpretación.
A continuación, Ignacio Romero versará sobre la época del señorío en Lanzarote, aspectos que recoge en su libro “Ana Viciosa. La señora de Tinajo”. La novela, de corte histórico, se enmarca en la confluencia de los siglos XVI y XVII, una etapa en la que predominan los ataques piratas y las razias de los dueños del señorío de Lanzarote a la cercana África.
El último ponente es Borja Rubio, autor del ensayo “928-922. Apuntes sobre la canariedad hirviendo”, un libro que describe la efervescencia político-cultural de las Islas Canarias del siglo XXI, en el que hace referencia a una pléyade de artistas y expresiones culturales que combaten el relato de la Canarias oficial en muy diversos planos.
Cada ponente desarrollará su tesis durante unos 15 minutos y al final tendrá lugar una mesa redonda.