La Sala Buñuel presenta “El Almacén de Manrique: 50 años, 50 voces”
La historia y el legado cultural de El Almacén serán celebrados con la presentación del libro “El Almacén de Manrique: 50 años, 50 voces”. El evento tendrá lugar este martes, 17 de diciembre, a las 20:00 horas, en la Sala Buñuel de Arrecife, y ya no quedan asientos disponibles para asistir al acto, demostrando el gran interés por esta conmemoración.
Un homenaje a 50 años de historia cultural
El libro “El Almacén de Manrique: 50 años, 50 voces” recopila los testimonios de 50 personas que, entre 1974 y 1988, estuvieron vinculadas al espacio cultural creado por César Manrique. A través de 50 textos, de unas 500 palabras cada uno y encabezados por una sola palabra significativa, la obra da voz a hombres y mujeres que vivieron la transformación cultural impulsada por este emblemático centro en Lanzarote.
El Almacén, inaugurado en 1974, marcó un hito en el desarrollo cultural y social de la isla. Esta obra analiza su impacto desde los años del tardofranquismo, pasando por la transición democrática y hasta la consolidación de las libertades en los años 80.
Estructura y colaboradores de la obra
El libro incluye un prólogo escrito por los tres promotores del proyecto: José Miguel Parrilla Curbelo, Mario Alberto Perdomo y Fernando Ruiz Gordillo, y un epílogo elaborado por el reconocido escritor Juan Cruz Ruiz, quien aporta reflexiones desde dos épocas: 1974 y 2024.
Además, esta publicación tiene un propósito solidario: todos los ingresos por la venta del libro serán donados a la ONG Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL). A partir del miércoles 18 de diciembre, estará disponible exclusivamente en la Librería El Puente de Arrecife.
Sobre los autores y promotores
- José Miguel Parrilla Curbelo, empresario y promotor cultural, ha dedicado su vida a iniciativas que fomentan el desarrollo comunitario y cultural en las Islas Canarias.
- Mario Alberto Perdomo, periodista y gestor cultural, fue director del Departamento de Cultura del Cabildo de Lanzarote y ha impulsado diversos proyectos relacionados con el patrimonio y la comunicación.
- Fernando Ruiz Gordillo, historiador del arte, destaca por su labor como conservador del legado artístico de César Manrique y su amplia trayectoria en la gestión del patrimonio cultural de Lanzarote.
Participación de destacados firmantes
El libro reúne firmas de destacados autores, artistas, y figuras locales que compartieron sus vivencias y experiencias con El Almacén. Entre ellos figuran nombres como:
- Tomás Aguilar Arencibia, Blanca Cabrera Morales, Félix Hormiga, María de los Ángeles Manrique de Lara, Carmela García, Michel Jorge Millares, y Octavio Zaya, entre otros.
Un evento cultural sin precedentes
La presentación de “El Almacén de Manrique: 50 años, 50 voces” cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote y se llevará a cabo en un espacio icónico como es la Sala Buñuel. Este acto supone una oportunidad única para rendir homenaje a medio siglo de historia cultural y reafirmar el legado de César Manrique en la identidad artística de Lanzarote.
¿Dónde conseguir el libro?
“El Almacén de Manrique: 50 años, 50 voces” estará disponible exclusivamente en la Librería El Puente de Arrecife desde el 18 de diciembre. Al adquirirlo, los lectores no solo accederán a un valioso testimonio histórico, sino que también contribuirán con una causa benéfica apoyando a la ONG AFOL.