El CAAM celebra los 40 años de “Metrópolis” con el Maratón de proyecciones del programa cultural más longevo de la televisión
El Centro Atlántico de Arte Moderno proyectará 32 capítulos seleccionados por figuras destacadas de la cultura, entre el 11 y el 14 de noviembre
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Gran Canaria se suma a la celebración del 40º aniversario del programa “Metrópolis”, el espacio cultural más longevo de la televisión en España.
Desde hoy y hasta el viernes 14 de noviembre, el CAAM acogerá el “Maratón Metrópolis”, una cita con 32 capítulos emblemáticos de este legendario programa emitido en La 2 de RTVE, seleccionados por artistas, comisarios y personalidades del mundo de la cultura.
Un homenaje a la cultura contemporánea
El evento fue presentado por la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, el director del CAAM, Orlando Britto, y la directora de “Metrópolis”, María Pallier.
La programación se desarrollará de 17:00 a 21:00 horas en el salón de actos del CAAM, e incluirá además la proyección de siete capítulos producidos en el propio centro a lo largo de la última década.
Durante la inauguración, María Pallier y Orlando Britto destacaron el papel de Metrópolis como “testigo y narrador de la evolución de la cultura contemporánea” desde su estreno el 21 de abril de 1985.
Cuatro décadas de innovación y compromiso
“Metrópolis” ha dedicado más de 1.600 emisiones a las manifestaciones más innovadoras del arte contemporáneo: artes plásticas, videoarte, diseño, fotografía, performance, cine experimental, arte urbano y net-art.
El programa se ha consolidado como un archivo audiovisual único y una fuente de inspiración para artistas, investigadores y público general.
Selección de capítulos y protagonistas
Entre los artistas y creadores que han elegido sus capítulos favoritos se encuentran Concha Jerez, Daniel Canogar, Marina Núñez, Josu Rekalde, Suso33, Maite Cajaraville, Miguel Trillo, Diana Larrea, Carlos T. Mori o Daniel Gasol.
También han participado historiadores del arte y comisarios como Claudia Giannetti, Orlando Britto Jinorio, Agustín Pérez Rubio, Blanca de la Torre, Tania Pardo y Nerea Ubierto.
A la selección se suman figuras del ámbito cultural y mediático como Rossy de Palma, Carla Simón, Joaquín Reyes, Christina Rosenvinge, César García, Topacio Fresh, Pablo Berástegui y Agustín F. Mayo.
Un resumen con declaraciones y fragmentos de estos programas se publicará en la plataforma RTVE Play.
Capítulos realizados en el CAAM
El maratón incluye además siete capítulos producidos en el CAAM:
- Zoulikha Bouabdellah (2016)
- El CAAM (2017)
- Dagoberto Rodríguez (2020)
- Mwangi Hutter (2021)
- José Martín (2022)
- Con los pies en la tierra (2022)
- Analivia Cordeiro (2023)
Esta programación ofrece una mirada única al arte contemporáneo nacional e internacional, al tiempo que resalta la conexión entre el CAAM y la creación artística global.