El CAAM homenajea a Martín Chirino en el centenario de su nacimiento con la gran retrospectiva ‘Crónica del siglo’
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) del Cabildo de Gran Canaria inaugura la exposición ‘Crónica del siglo’, un homenaje al escultor Martín Chirino en el centenario de su nacimiento. La muestra reúne 74 piezas que recorren la trayectoria de este artista canario de proyección internacional.
Una retrospectiva única
La exposición, comisariada por Fernando Castro Flórez y Jesús María Castaño, se podrá visitar del 27 de febrero al 31 de agosto de 2025 en la sede principal del CAAM. La muestra ocupa las cuatro plantas del museo y su acceso es gratuito en el horario habitual:
Martes a sábado: 10:00 – 21:00 h
Domingos: 10:00 – 14:00 h
El legado de Martín Chirino
Nacido en Gran Canaria en 1925, Martín Chirino es considerado uno de los escultores más importantes de España. Conocido como el escultor del viento, fue fundador y director del CAAM entre 1989 y 2002. Su obra se caracteriza por el uso del hierro forjado, con la espiral como símbolo fundamental.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó que esta muestra busca mantener vivo su legado y convertir su obra en un ejemplo de valentía artística, política y social.
Obras y series expuestas
‘Crónica del siglo’ reúne esculturas de gran formato, bocetos, dibujos y material documental. Además, incluye dos piezas audiovisuales de Dácil Manrique de Lara y Miguel G. Morales.
Las principales series escultóricas en exhibición son:
🔹 Reinas Negras
🔹 Vientos
🔹 Ladies
🔹 Inquisidores
🔹 Penetrecanes
🔹 Cabezas. Crónica del siglo XX
🔹 Alfaguaras
🔹 Aeróvoros
🔹 Raíces y Paisajes
Un artista universal
Las obras monumentales de Chirino se pueden encontrar en espacios públicos de todo el mundo. En Canarias destacan:
Espiral del Viento (Parlamento de Canarias y calle Mayor de Triana)
El Pensador (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
Lady Harimaguada (Avenida Marítima de Las Palmas)
Gran Cabeza Africana (Sede de CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife)
Un seminario sobre su obra
Como parte del homenaje, el CAAM organizará un seminario los días 14 y 15 de mayo, con la participación de expertos como Miguel Cereceda, Pedro Alberto Cruz y Ángeles Alemán.
Una exposición imprescindible
Con un presupuesto de 389.900 euros, esta gran retrospectiva ha sido posible gracias a la colaboración de 25 colecciones privadas y públicas, incluyendo el Museo Reina Sofía, el IVAM y el Museo Patio Herreriano.
La Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, ubicada en el Castillo de la Luz en Las Palmas de Gran Canaria, también conmemora el centenario del artista con un amplio programa de actividades.
Exposición ‘Crónica del siglo’
CAAM – Las Palmas de Gran Canaria
Del 27 de febrero al 31 de agosto de 2025
Entrada gratuita
Más información en www.caam.net