El pensamiento crítico y la música se unen en la Casona de Femés
- La exposición ‘Arte. Yaiza. La colección’ invita a la reflexión sobre la falta de espacios expositivos en Lanzarote
La muestra de arte contemporáneo permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero y finalizará con el concierto ‘Sonidos del alma’.
Un debate sobre la falta de salas expositivas en Lanzarote
El pasado viernes, la Casona de Femés fue escenario de un encuentro entre amantes del arte y la cultura, quienes participaron en una enriquecedora charla sobre la evolución y la escasez de espacios expositivos en Lanzarote. La mesa redonda estuvo a cargo de los gestores culturales Estefanía Camejo, Pepe Betancort y David Machado, quienes analizaron cómo, tras la explosión de espacios dedicados al arte en los años 60, 70 y 80, la situación ha cambiado drásticamente hasta la actualidad, donde la falta de salas adecuadas para exposiciones es evidente.
Un llamado a la inversión en nuevos espacios culturales
Los ponentes coincidieron en que Lanzarote necesita infraestructuras expositivas modernas, con capacidad para albergar obras de gran formato e instalaciones artísticas de gran tamaño. Pepe Betancort fue contundente al afirmar:
“Basta ya de comprar edificios viejos e invertir en su rehabilitación, tenemos que apostar por nuevas edificaciones que permitan la exposición de obras de artistas consolidados y jóvenes talentos”.
Por su parte, Estefanía Camejo subrayó la necesidad de espacios funcionales, indicando que colgar una obra en una pared no debería ser un problema.
La desaparición de galerías de arte en Lanzarote
Entre el público asistente, destacó la presencia del artista Pedro Tayó, precursor de la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas como sala expositiva. Tayó expuso su preocupación por la progresiva desaparición de galerías de arte en la isla, a diferencia de otras regiones donde siguen proliferando. Propuso, además, que se consideren incentivos públicos para la apertura de galerías, con el objetivo de brindar oportunidades a jóvenes artistas.
El debate también abordó otros desafíos del sector cultural en Lanzarote, como la burocracia que dificulta la materialización de proyectos, la falta de conciencia sobre el valor del arte y las barreras aduaneras que complican la exportación de obras. Además, se puso en evidencia la falta de estrategias para aprovechar el flujo turístico y convertir Lanzarote en un referente artístico y cultural.
Música en vivo para cerrar la jornada cultural
Tras el debate, el público disfrutó del concierto ‘Sonidos del alma’, celebrado en el patio interior de la Casona de Femés. La actuación estuvo a cargo de Adrián Niz (guitarra), José Vicente Pérez (timple) y Pedro Manuel Afonso (voz), en un espectáculo musical que combinó tradición y talento.
El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Yaiza, con el apoyo del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, instituciones responsables del montaje de ‘Arte. Yaiza. La colección’.
Última visita guiada antes del cierre de la exposición
El concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, invita a la ciudadanía a visitar la exposición antes de su cierre el 28 de febrero. Además, los interesados podrán disfrutar de una última visita guiada a cargo de Estefanía Camejo, programada para el martes 18 de febrero a las 17:00 horas.
Entrada libre y gratuita
Todas las obras expuestas pertenecen al patrimonio municipal