El Rancho de Pascuas de Teguise continúa escribiendo su historia
El legado del Rancho de Pascuas de Teguise continúa fortaleciéndose gracias al desarrollo de un proyecto integral de investigación, documentación y divulgación iniciado a comienzos de este año.
La última acción del plan se concretó esta semana con una grabación audiovisual en la iglesia del municipio, material que formará parte del futuro archivo patrimonial de esta tradición.
Un proyecto para conservar el patrimonio inmaterial
La iniciativa, liderada por el músico y gestor cultural Nino Díaz, cuenta con el respaldo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise, y busca preservar una de las tradiciones más arraigadas de la Villa.
El proyecto tiene como fin recopilar, estudiar y divulgar los valores culturales, musicales y sociales asociados al Rancho de Pascuas, una expresión viva del patrimonio inmaterial de Canarias.
Durante el primer trimestre de 2025 se llevó a cabo la grabación de un disco, y ahora se avanza con la producción de un repertorio audiovisual. A lo largo de los próximos meses, musicólogos especializados trabajarán en el análisis y documentación de las letras y melodías tradicionales que componen el archivo oral y musical del Rancho.
Un legado para las nuevas generaciones
Se prevé que el proyecto finalice a mediados de 2026 y sea presentado al público a finales del mismo año, a través de una exposición y una presentación institucional que incluirá todos los contenidos recopilados y desarrollados.
Adrián Villalba, presidente del Rancho de Pascuas de Teguise, ha expresado su agradecimiento a las instituciones participantes y a todos los integrantes del Rancho:
“Este es el primer paso para que todo quede documentado y las nuevas generaciones puedan recurrir a ello, conservando como hasta ahora esta tradición tan ancestral de la Villa de Teguise”.
Por su parte, Nino Díaz, presidente de la fundación que lidera el proyecto, subrayó:
“Desde el momento en que se nos ofreció esta oportunidad, no lo dudamos. Este proyecto refleja el compromiso con nuestro patrimonio y el talento de los profesionales implicados”.
Apoyo institucional y comunitario
La grabación audiovisual realizada en la iglesia de Teguise ha sido posible gracias a la colaboración del párroco Don Juan Manuel, cuya disposición ha sido clave para facilitar el acceso a un espacio cargado de significado histórico y simbólico para el Rancho.
El trabajo del Rancho de Pascuas de Teguise, una de las formaciones más antiguas de Canarias, sigue siendo una muestra viva del respeto a la tradición, la identidad local y la continuidad cultural a través de generaciones.


