El Gobierno de Canarias presenta su estrategia audiovisual en el Festival de Cine de San Sebastián
El Gobierno de Canarias, a través de Canary Islands Film, presentó el martes 23 de septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián sus iniciativas para impulsar la industria audiovisual del archipiélago. El encuentro reunió a más de un centenar de profesionales de todo el mundo y superó el aforo previsto, lo que demuestra el interés creciente en el sector.
La presentación se centró en la línea de subvenciones para coproducción minoritaria, una herramienta que en apenas un año ha permitido que dos productoras isleñas participen en grandes películas internacionales.
Canarias, un socio estratégico en el cine internacional
La consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, destacó que cada vez son más las producciones que eligen a Canarias como socio audiovisual:
“Cada vez son más los casos de éxito que demuestran que nuestra estrategia funciona. Y hoy hemos querido que ustedes escuchen de primera mano dos experiencias muy valiosas que abren puertas a producciones internacionales de primer nivel”, señaló.
Los ejemplos presentados fueron:
- El Viaje Film, coproductora minoritaria de Magallanes, película seleccionada en el Festival de Cannes y candidata a representar a Filipinas en los Premios Óscar 2026.
- Mararía Films, coproductora minoritaria de Ameba, estrenada este mismo mes en el Festival Internacional de Toronto 2025.
Ambas productoras compartieron su experiencia en un diálogo que puso en valor el papel de las ayudas del Gobierno canario.
Un impulso clave para la internacionalización
Este encuentro fue organizado por el Ejecutivo autonómico a través de ICDC y Proexca, bajo la marca Canary Islands Film. También intervinieron Pablo Martín Carbajal, consejero delegado de Proexca, y Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación e Industrias Culturales.
Los profesionales asistentes, entre ellos productores, distribuidores y agentes de venta internacionales, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo Canarias está facilitando el acceso de sus empresas al mercado global a través de las coproducciones minoritarias.
Declaraciones destacadas
- Jairo López (El Viaje Film): “Entrar en Magallanes como coproductores minoritarios ha sido posible gracias a estos fondos del Gobierno de Canarias, que potencian nuestra capacidad de exportación e integración en proyectos internacionales”.
- Elena López (Mararía Films): “Las coproducciones internacionales necesitan financiación, y en España las opciones son limitadas. Estas ayudas son una oportunidad perfecta para sacar adelante proyectos de esta magnitud”.
Canarias, presente y futuro del audiovisual
Con esta estrategia, el Gobierno de Canarias consolida su posición como plataforma de rodajes, producción y coproducción internacional, ofreciendo financiación, experiencia y un ecosistema profesional en constante crecimiento.
Más información oficial: Gobierno de Canarias – Noticias