MóVéRé da inicio al Festival de Danza Contemporánea Suelo y Aire en Lanzarote
- El evento se celebrará del 21 al 26 de abril con espectáculos, talleres y proyecciones en diversos espacios culturales de la isla.
El Festival de Danza Contemporánea Suelo y Aire, organizado por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, regresa en su novena edición con una programación diversa que tendrá lugar del 21 al 26 de abril en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” y el CIC El Almacén.
Como anticipo del festival, ya puede visitarse en El Almacén la instalación performativa en vivo MóVéRé, creada por el artista lanzaroteño Javier Ferrer. Esta innovadora propuesta convierte el espacio expositivo en un laboratorio escénico interactivo, donde el público participa activamente en el desarrollo de la acción. La pieza estará disponible hasta el 26 de abril, de lunes a viernes, entre las 14:00 y las 17:00 horas.
Lanzarote, un referente de la danza en Canarias
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, ha destacado que “Suelo y Aire llega a su novena edición convertido en un referente indiscutible dentro de nuestra programación cultural. Seguimos impulsando acciones vinculadas con la danza, consolidando a Lanzarote como un lugar clave para el desarrollo de esta disciplina en el archipiélago”.
Por su parte, el bailarín Javier Ferrer subrayó que “MóVéRé es una invitación a vivir la danza desde dentro; es un privilegio formar parte de Suelo y Aire, un festival que apuesta por la danza contemporánea con rigor y compromiso”.
Programación completa del Festival Suelo y Aire 2025
El festival combinará creación escénica, cine y formación, con el objetivo de acercar al público distintas expresiones del arte del movimiento.
Taller de exploración del movimiento
Los días 21 y 22 de abril, el Teatro El Salinero acogerá el taller “Explorando el movimiento: técnicas y herramientas creativas”, impartido por Emiliana Battista. La formación se centrará en improvisación, trabajo corporal y exploración creativa, y está dirigida a personas a partir de 13 años. Las inscripciones pueden realizarse en www.culturalanzarote.com.
Cine y danza
El cine también tendrá un papel relevante en el festival con la proyección de dos documentales en la Sala Buñuel del CIC El Almacén:
- 22 de abril: Danza y Arquitectura, dirigido por Derek Pedrós, con un coloquio posterior junto al bailarín Javier Ferrer.
- 23 de abril: Raíces, dirigido por la bailarina y docente Celia Medina, que explora el proceso creativo de un espectáculo de danza inclusiva.
Ambos documentales están recomendados para mayores de 12 años y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Espectáculos escénicos
El Teatro El Salinero será el escenario de una serie de espectáculos de danza contemporánea los días 24 y 25 de abril, con la participación de diversas compañías y artistas:
- 24 de abril:
- Nangilima Project: experiencia sensorial a través del movimiento.
- Raquel Jara Cía: exploración de los límites de la complacencia emocional.
- Rocío Pozo y Carolina Eusa: diálogo emocional a través de la danza.
- Teresa Lorenzo: creación inspirada en la poesía y la naturaleza salvaje.
- 25 de abril:
- Guadalupe Torres: reflexión sobre el arraigo y la identidad.
- Alicia Hernández Butragueño: pieza sobre el duelo y la ausencia.
- Wettribute Cía: exploración lúdica y desprejuiciada del verano.
- Richard Mascherin: estudio sobre la fragilidad emocional y el cuerpo.
Clausura con danza urbana
El sábado 26 de abril, el festival cerrará con la obra Road to Hip Hop, una producción de la Asociación del mismo nombre, creada por Iván Marrero y Pedro Sohu. Este espectáculo fusiona los distintos lenguajes del Hip Hop, desde la música hasta el movimiento, y está recomendado para mayores de 12 años.
Venta de entradas
Las entradas para los espectáculos del 24, 25 y 26 de abril están disponibles en www.culturalanzarote.com:
- Precio general: 10 euros.
- Road to Hip Hop: 6 euros.
El Cabildo de Lanzarote invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración del arte del cuerpo y del movimiento, consolidando al Festival Suelo y Aire como una cita imprescindible en la escena cultural de Canarias.