Las Fiestas de Femés abre sus fiestas con sabor a queso, historia y tradición
Dalia y Claudia Reyes, pregoneras de San Marcial 2025, relatan su vida como ganaderas y queseras en homenaje al legado familiar y a su pueblo.
Las Fiestas de San Marcial del Rubicón 2025 arrancaron con un emotivo pregón a cargo de Dalia y Claudia Reyes, jóvenes ganaderas y maestras queseras de tercera generación que llevan el relevo de la Quesería Rubicón. El acto, cargado de historia, emoción y orgullo por el oficio heredado, se celebró este martes en la ermita de Femés, uno de los templos más antiguos y emblemáticos de Lanzarote.
“Dedicarse a la ganadería no es solo un trabajo, es una forma de vida”, afirmaron con fuerza Dalia y Claudia ante vecinos, familiares, autoridades y representantes institucionales. Las pregoneras destacaron el valor del trabajo de sus abuelos Pepe Reyes y María Teresa, pilares de su vocación, y cómo hoy continúan elaborando queso en la misma granja familiar: “Nos adaptamos a las nuevas tecnologías sin perder la esencia ni el respeto por el origen. Cada queso lleva un trocito de historia, un trocito de Femés”.
Un pregón lleno de emoción y memoria colectiva
El pregón, acompañado por música en vivo a cargo del timplista Berto y la proyección de fotografías antiguas, fue también un homenaje a la vida del pueblo, a los juegos en la plaza, a los ensayos del playback y a figuras entrañables como su maestra Fefa, “que tenía el don de unir al pueblo y hacernos sentir una sola familia”.
Entre anécdotas, versos de su abuelo y silbidos pastoriles, las hermanas Reyes conmovieron a toda la ermita. El acto concluyó con un sentido “¡Viva San Marcial!” y el cálido aplauso de un público emocionado.
Presencia institucional y respaldo a las tradiciones
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, felicitó a las pregoneras por su “trayectoria ejemplar” y subrayó la importancia de Femés como epicentro histórico y espiritual de la isla: “Desde las costas de Papagayo hasta la cima de Femés, aquí se ha forjado la historia de Canarias”.
El concejal de Festejos, Daniel Medina, recordó que San Marcial no solo es el patrón de Femés, sino también de Lanzarote: “Estamos en un pueblo cargado de historia, fe y tradición. Invito a todos a disfrutar de estos 14 días de programación pensada para todos los públicos. Son días para celebrar juntos lo que somos: tradición, alegría y vecindad”.
La programación completa de las fiestas se puede consultar en el sitio oficial del Ayuntamiento de Yaiza: www.yaiza.es