Tinajo presenta la programación completa de las Fiestas de San Roque 2025
El municipio de Tinajo ya tiene todo preparado para celebrar por todo lo alto las Fiestas Patronales de San Roque 2025, que se desarrollarán desde el 23 de julio hasta el sábado 23 de agosto. Se trata de una de las citas más esperadas del verano en Lanzarote, con una programación que combina tradición, música, humor, deporte y actividades para todas las edades.

Comienzo oficial con pregón y conciertos
Aunque las actividades comenzarán el 23 de julio con los primeros torneos de cartas, el acto oficial de apertura será el jueves 7 de agosto con la lectura del pregón a cargo de Don Ramón Pérez Cabrera, figura muy querida en el municipio por su papel como antiguo taquillero del cine de Tinajo y agricultor.
La jornada se completará con el concierto del timplista José Vicente Pérez, junto al guitarrista Adrián Niz y la cantante Fabiola Fernández, seguido por la actuación del grupo Alegranza, dando inicio así a un mes repleto de propuestas culturales y festivas.
El día grande: 16 de agosto, festividad de San Roque
Sin lugar a dudas, el sábado 16 de agosto será el día central de las fiestas. A las 19:00 horas se celebrará la solemne eucaristía en honor a San Roque, seguida de la tradicional procesión por las calles del pueblo, acompañada por la Banda Municipal de Tinajo y la ofrenda folclórica de la Agrupación Folclórica Gaida.
Más tarde, a las 21:00 horas, tendrá lugar la 24ª edición del Festival Folclórico AMC Timbayba, con la participación especial del grupo Es Broll, procedente de Ibiza. La jornada finalizará con una verbena popular animada por las orquestas Tremendo Son y Mambo Latino.
Romería y Fiesta de la Vendimia: el sabor de la tradición
Uno de los momentos más esperados será la Romería de la Vendimia, que tendrá lugar el sábado 9 de agosto a las 17:00 horas. La comitiva partirá desde la Avenida de los Volcanes hasta la Plaza de San Roque, acompañada por la parranda Gurfines Son los del Puerto.
Posteriormente, se celebrará el tradicional pisado de la uva, junto a una amplia propuesta musical con las actuaciones de Pal Porrón, Malpeis, Son del Norte y la Asociación Cultural Sondemar, que prolongarán la fiesta hasta la madrugada.
Programación para todas las edades
El Ayuntamiento de Tinajo ha querido ofrecer una programación inclusiva, con actividades dirigidas a niños, jóvenes, mayores y familias. Para los más pequeños, habrá talleres creativos, juegos familiares, zona de realidad aumentada, fútbol de radio control, colchonetas, espectáculos de “playback” infantil y actividades lúdicas durante toda la semana.
Por su parte, los mayores podrán participar en torneos de ronda y chinchón, caminatas saludables, talleres de risoterapia y proyecciones de cine en el Centro de la Tercera Edad.
Cultura, teatro y humor en la agenda de agosto
Además de la música y la tradición, las fiestas también contarán con propuestas culturales de gran interés. El martes 12 de agosto se presentará el libro Desde Tinajo a Cuba, de Ruperto Machín Duque, seguido por una obra de teatro comunitaria titulada La última función de Elvira Montenegro.
Asimismo, el humor será protagonista el viernes 15 de agosto con la gala “En Otra Clave”, con la participación de los conocidos personajes Chano y Carmen Rosa, en el Salón Social. Esa misma noche habrá verbena con las orquestas Mambo Latino y Rikabanda.
Actividades deportivas y torneos
Como cada año, el deporte tendrá un papel destacado. Desde finales de julio comenzarán los campeonatos de envite, bola, ronda y chinchón, mientras que el Torneo de Fútbol “Juan Morales Cáceres” se disputará entre el 21 y el 23 de agosto en el campo Municipal Los Volcanes.
Además, el IX Torneo de Fútbol Veterano “Alexis y Orlando Morales Rodríguez” se celebrará el sábado 9 de agosto por la tarde.
Una invitación abierta a vecinos y visitantes
El concejal de Festejos, Jonatan Pérez Olivero, ha invitado a toda la población a disfrutar de unas fiestas que, según destacó, “nos acercan a nuestras raíces, a nuestra historia y a esos recuerdos compartidos que tanto significan para la comunidad de Tinajo”.
Por su parte, el alcalde Jesús Machín expresó su deseo de que todos los vecinos y visitantes puedan vivir estas fiestas con intensidad:
“Espero que nos acompañen en cada uno de los actos, especialmente en el pregón, que este año estará lleno de emoción. San Roque es parte de nuestra identidad y seguiremos celebrándolo como se merece.”
Consulta la programación completa en tinajo.es
La programación completa está disponible en la página web oficial del Ayuntamiento de Tinajo (www.tinajo.es), donde también se puede acceder a la inscripción para actividades con aforo limitado.
Las Fiestas de San Roque 2025 en Tinajo prometen ser, un año más, un espacio de encuentro, celebración y orgullo local. Cultura, tradición y convivencia se dan cita en un programa que invita a todos a participar.