Programación especial
Proyectará On the Go, sobre la maternidad, y Mariposas negras, de David Baute, que aborda la emigración y el cambio climático
Filmoteca Canaria conmemora el Día del Cine Español 2025, que se celebra en todo el país cada 6 de octubre, con una programación especial en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y en el Espacio La Granja de Tenerife. En esta ocasión, se exhibirán dos producciones recientes que han recibido el reconocimiento del público y de la crítica internacional: On the Go y Mariposas negras.
On the Go: una road movie sobre la maternidad y la libertad
La programación se abre con la proyección de On the Go (2023), dirigida por María Gisèle Royo y Julia de Castro, una de las películas españolas con mayor proyección internacional en los últimos años.
La cinta tuvo una mención especial en el Festival de Locarno y fue nominada a los Premios Feroz (Arrebato de Ficción). Se ha proyectado en ciudades como Buenos Aires, Ámsterdam, Niza, Las Palmas y Taiwán.
👉 Fechas de proyección:
- Martes 7 de octubre, Teatro Guiniguada (Las Palmas de Gran Canaria) – 19:00 h
- Jueves 9 de octubre, Espacio La Granja (Tenerife) – 19:00 h
El filme narra la historia de una mujer de 37 años que vive sus últimos años fértiles con una juventud prolongada, y de un joven de 24 que busca refugio tras un abandono en la app de citas Grindr. Ambos emprenden un viaje por carretera marcado por la amistad, la música y la búsqueda de identidad, acompañados por la aparición de una sirena con una corona mágica.
La música está compuesta por el canario Diego Navarro.
Mariposas Negras: animación sobre migración y cambio climático
La segunda proyección es Mariposas negras (2024), del cineasta canario David Baute, un documental de animación que ha cosechado grandes reconocimientos internacionales, entre ellos el Goya a la Mejor Película de Animación en 2025, además de los premios Gaudí, Forqué y Platino del Cine Iberoamericano.
👉 Fechas de proyección:
- Martes 14 de octubre, Teatro Guiniguada (Las Palmas de Gran Canaria) – 19:00 h
- Jueves 16 de octubre, Espacio La Granja (Tenerife) – 19:00 h
La película retrata la vida de tres mujeres afectadas por el cambio climático:
- Shaila, que vive en Ghoramara (India), donde la subida del mar destruye sus cosechas.
- Tanit, de Turkana (Kenia), donde la sequía arrasa la tierra.
- Valeria, en San Martín (Caribe), que afronta huracanes devastadores.
Sus historias reflejan cómo la crisis climática obliga a miles de personas a la migración forzada.
Baute ya había documentado sus vidas en Éxodo climático (2020) y regresó a ellas en Mariposas negras, esta vez a través de la animación.
El documental es una producción de Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, en coproducción con Tunche Films (Panamá) y con la participación de Mogambo, RTVE, 3Cat y Radio Televisión Canaria.
Cine español con sello canario
Con esta programación, Filmoteca Canaria celebra el Día del Cine Español reafirmando su compromiso con la difusión de obras innovadoras y de gran impacto social. Las dos películas elegidas combinan miradas diversas y actuales sobre temas universales como la maternidad, la amistad, la migración y la crisis climática.
📍 Más información sobre horarios y programación cultural en la web oficial del Gobierno de Canarias: Filmoteca Canaria.