En el marco de las actividades que se organizan bajo el sello ‘Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo’, adscrito a la Casa de Los Volcanes que dirige el consejero del Cabildo de Lanzarote Echedey Eugenio, en colaboración con la Asociación Volcanes de Canarias, el viernes 7 de octubre se celebrará una dinámica conferencia sobre la expedición ‘Objetivo Volcanes de EEUU, Naturaleza Salvaje’.
Esta expedición fue realizada por la Asociación Volcanes de Canarias en el año 2015 a uno de los lugares vulcanológicos más impactantes del mundo y auténtica referencia en la gestión del fenómeno volcánico en materia de prevención y digulgación ciudadana.
La charla que se incluye en el programa de actividades de La Casa de Los Volcanes, se celebrará el próximo viernes, 7 de octubre, a las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la primera Corporación insular.

‘Volcanes de EEUU, Naturaleza Salvaje’
La conferencia marcadamente divulgativa durará aproximadamente 60 minutos y es apta para todos los públicos. Tiene un carácter dinámico combinando las espectaculares imágenes obtenidas durante la expedición con anécdotas, informaciones curiosas y múltiples recursos gráficos que permitirán conocer mejor la naturaleza volcánica de Estados Unidos.
La ponencia se impartirá de manera conjunta por los miembros de la Asociación Volcanes de Canarias Marcos López y Víctor Melo que durante 22 días recorrieron más de 14.000 km desde Canarias para conocer los secretos de los grandes volcanes estadounidenses. A su término se ofrecerá un tiempo para que el público pueda expresar sus impresiones y dudas a los ponentes.
Asociación Volcanes de Canarias
La Asociación Volcanes de Canarias es un colectivo ciudadano sin ánimo de lucro que viene trabajando desde 2004 para mejorar la cultura volcánica de Canarias. Sus voluntarios trabajan de manera totalmente altruista para informar, de manera clara pero rigurosa, sobre la actividad volcánica en Canarias y resto del mundo. Además su labor también abarca la divulgación de informaciones y consejos para afrontar otros fenómenos naturales que afecten a nuestras islas.
Para más información sobre esta asociación puede visitarse su portal www.volcanesdecanarias.com o seguirla a través de las redes sociales de este colectivo.
No Comment! Be the first one.