¡Ha llegado el Carnaval y mucho mass por celebrar!
El color, la música, los disfraces y el ambiente festivo tomarán las calles en todos los municipios durante estos próximos meses. Las lentejuelas ya asoman sus brillos y hasta parece que todos sonreímos y somos mucho más felices… Por unos días se olvidan las preocupaciones y los problemas, y se inyecta un espíritu de fiesta y optimismo poco habitual en nuestra cotidianidad.
Si desligamos un poco el concepto de esta festividad de su propia naturaleza y nos adentramos en los beneficios psicológicos que aporta a los individuos, podríamos observar que realmente se presenta como un poderoso catalizador.
Las fiestas de Carnaval, en especial, despiertan y activan el potencial creativo de los individuos, pero a la vez también exaltan los vínculos colectivos creando “comunidad” y favoreciendo la unión de familias y amigos para participar en el desfile de los cosos.
Alegría, liberación, tolerancia, conexión humana, diversidad… son peculiaridades propias inherentes a estas fiestas actuando, por lo general, de forma positiva en la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa.
Este mes de febrero también nos ha traído buenas referencias históricas que debemos festejar. Por un lado, celebramos el 50 Aniversario de El Almacén, que ha sido el punto de referencia cultural durante este medio siglo. El cine Buñuel, el bar Picasso, El Aljibe y cada una de sus salas han ofrecido ese espacio único en la isla de encuentros, de “movida cultural y social”.
El Almacén ha sido testigo y protagonista de momentos significativos en la vida de todos nosotros, ha descubierto a una gran diversidad de los talentos locales y se convirtió, por antonomasia, en escaparate de la excelencia artística. La isla está de enhorabuena y bien podemos comenzar a festejar este Aniversario participando de la nueva programación que ya comienza con las fiestas de Carnaval.
Y, por otro lado, también debemos festejar y congratularnos por el 60 Aniversario de la A.F. Los Campesinos que igualmente es otro referente cultural y patrimonial; fiel y guardián perpetuo de las tradiciones del campesinado conejero volcadas en música y danza. Su memoria, resguardada en estos 60 años, se abre y se exhibirá a través de una extensa y variada programación que maravillará a todos los amantes del folclore durante todo este año.
Y el municipio de Teguise y toda la población conejera está de enhorabuena porque será la primera vez que el Gobierno de Canarias rinda homenaje a un escritor lanzaroteño. Será un hito histórico.Ángel Guerra (José Betancort Cabrera (Teguise, 1874 – Madrid 1950) ha sido el autor seleccionado por el Consejo de Gobierno de Canarias 2024 para ser el protagonista del Día de las Letras Canarias. Sin duda, esta elección será una excelente oportunidad para conocer, recordar, reconocer y difundir su trabajo a través de las diferentes actividades que se desarrollarán a lo largo de este año.
Les animamos a participar en los eventos recreativos y culturales que les proponemos. Son oportunidades únicas, donde las experiencias se viven con la presencia.
¡Salud y feliz mes de febrero!
No Comment! Be the first one.