Haría lanza el proyecto “Cultura a Pie de Campo” para poner en valor el sector primario
- Una iniciativa dentro del programa Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias
El municipio de Haría pondrá en marcha el proyecto Cultura a Pie de Campo, una propuesta que busca dinamizar el sector primario, reforzar la economía local y fomentar el turismo sostenible a través de experiencias que integren cultura, naturaleza y productos locales.
La iniciativa, promovida por la Presidencia y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, se desarrolla a través de la empresa pública GMR Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), en colaboración con la empresa Trib-Arte. Forma parte del programa Dinamiza Rural, orientado al desarrollo rural sostenible de los municipios canarios con menos de 10.000 habitantes.
“Cultura a Pie de Campo” en Haría
El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, destacó que este proyecto “es una oportunidad para mostrar que el patrimonio cultural y natural del municipio no solo debe ser conservado, sino también compartido, vivido y disfrutado por quienes lo visitan y por la propia ciudadanía”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Evelia García, subrayó que se trata de “una invitación a redescubrir Haría desde sus raíces, poniendo en valor el trabajo de los productores y las tradiciones que definen la identidad del pueblo”.
El proyecto se desarrollará a lo largo de 2025 con varias citas repartidas por el municipio, reforzando el vínculo entre cultura, identidad local y sostenibilidad.
Primera jornada en Órzola: 23 de agosto
La primera cita será el sábado 23 de agosto en Órzola, en el Charco de la Pared, a partir de las 9:00 horas, con el programa “El mar nos habla, el arte responde”, que incluye:
- 9:00h → Limpieza e interpretación ambiental de la costa y restauración de ecosistemas con el colectivo Papacría.
- 11:00h → Narración de historias del mar a cargo de Cristina Temprano.
- 11:30h → Taller artístico participativo “Del residuo al mensaje”, con la Asociación Papacría, creando una obra colectiva con materiales recogidos.
- Taller paralelo “Pescador por un día”, junto a la Asociación de Pescadores Profesionales de Órzola, con técnicas artesanales, recetas tradicionales y degustación de producto local.
- Actividad “Un viaje a la cultura marinera de Órzola”, para poner en valor la Reserva Marina, la pesca artesanal y el patrimonio marinero.
Próximas citas
Tras este primer encuentro en Órzola, el programa continuará con nuevas jornadas en diferentes localizaciones del municipio:
- 21 de septiembre → Finca Los Lajares
- 31 de octubre → Villa Mora (Haría)
Turismo sostenible y tradición
Con Cultura a Pie de Campo, Haría refuerza su compromiso con el desarrollo rural sostenible, la identidad cultural y la puesta en valor del sector primario, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la cultura y la naturaleza pueden ser motor de desarrollo económico y social en Canarias.