Encuentro Ausencias Poéticas: Homenaje a las Mujeres Escritoras de Lanzarote
Retrato de la Profesora y Poeta María Morales Topham, Autora de “Blanca Sencillez”
La Fundación Canaria Cabildo de Lanzarote organiza el encuentro “Ausencias Poéticas”, un evento cultural dedicado a resaltar la figura de María Morales Topham, profesora, poeta y autora de obras como “Blanca sencillez”. El evento se llevará a cabo en El Almacén el viernes 7 de marzo, con una charla a las 19:00 h y una mesa redonda a las 20:00 h. La entrada será libre y gratuita para todos los públicos.
- Fecha: Viernes 7 de marzo
- Hora: 19:00 h (Charla) | 20:00 h (Mesa Redonda)
- Entrada: Libre y gratuita
Objetivos del Encuentro “Ausencias Poéticas”
El objetivo principal de este encuentro es visibilizar la obra de escritoras y poetas lanzaroteñas que han sido históricamente silenciadas. Durante la charla, Pepe Betancort, escritor y gestor cultural, ofrecerá una introducción sobre las principales escritoras de Lanzarote, seguida de una mesa redonda moderada por Mare Cabrera, donde se abordarán cuestiones de invisibilidad y las ausencias poéticas en la literatura histórica frente a la realidad actual. A la mesa redonda se sumarán la escritora Lana Corujo y Tomás Pérez-Esaú, presidente de la Asociación Isla Literaria.
Participantes del Encuentro “Ausencias Poéticas”
- Pepe Betancort: Filólogo, escritor y gestor cultural. Tras realizar estudios de Filología Española en la Universidad de La Laguna, se trasladó a Lanzarote, donde ha desempeñado diversas funciones vinculadas a la cultura y las artes plásticas. Es autor de obras narrativas como “Sesenta kilos de tomates” y “Las perlas de Eufemia Montelongo”.
- Lana Corujo: Escritora, diseñadora e ilustradora de Lanzarote, reconocida por su participación en importantes exposiciones y como comisaria de proyectos expositivos. En 2022 lanzó su novela “Han cantado bingo”, publicada por Reservoir Books.
- Tomás Pérez-Esaú: Docente y gestor cultural, presidente de la Asociación Isla Literaria. Es responsable de iniciativas literarias como la Fiera del Libro de Lanzarote y proyectos que promueven la literatura canaria dentro y fuera de la isla.
Temáticas y Objetivos del Encuentro
En esta jornada de reflexión, se profundizará en la necesidad de rescatar y dar a conocer las trayectorias literarias de mujeres escritoras lanzaroteñas que han permanecido invisibles en la historia de la literatura. Se discutirá sobre la importancia del patrimonio cultural literario de Lanzarote y cómo se puede fortalecer la presencia de autoras dentro del contexto literario actual.
Duración y Detalles del Evento
La duración aproximada del evento será de 100 minutos, distribuidos en 50 minutos de charla y 50 minutos de mesa redonda. El encuentro es abierto a todos los públicos y se celebrará en el espacio cultural de El Almacén, un centro emblemático en la vida cultural de Lanzarote.
Organiza: Cabildo de Lanzarote
- Retrato de la profesora y poeta María Morales Topham, autora de obras como “Blanca sencillez”
- La docente y escritora María Morales Topham (Arrecife, 1896-1975). Memoria Digital de Lanzarote. Gentileza de familia Matallana