La Graciosa celebra la XII edición del Encuentro de Timples los días 9 y 10 de mayo
El evento musical contará con las actuaciones de Pedro Umpiérrez y David Duque, una exposición de instrumentos del luthier David Sánchez y diversas actividades gratuitas para todos los públicos
La isla de La Graciosa será escenario los días 9 y 10 de mayo de la XII edición del Encuentro de Timples, una cita musical ya consolidada en el calendario cultural de Canarias. Esta nueva edición contará con las actuaciones de los intérpretes Pedro Umpiérrez (Fuerteventura) y David Duque (Tenerife), así como con la exposición de instrumentos del luthier David Sánchez.
El evento, que se celebrará en Caleta del Sebo, está producido por Estudios Multitrack y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Teguise, el Cabildo de Lanzarote, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y Binter, además de la colaboración de Cicar y Líneas Romero.
Actividades programadas
El 9 de mayo se celebrará un concierto didáctico a las 11:00 horas en el Centro Socio Cultural de Caleta del Sebo, dirigido al público infantil, con el objetivo de acercar a los más jóvenes al conocimiento del timple, el instrumento de cuerda más representativo del folclore canario.
Ese mismo día, a las 20:30 horas, Pedro Umpiérrez ofrecerá un recital en la plaza de Caleta del Sebo. Al día siguiente, el 10 de mayo, será el turno del concierto de David Duque, también a las 20:30 horas en el mismo enclave.
Durante ambas jornadas, también estará abierta al público la exposición “Imaginario”, una muestra de timples únicos creados por David Sánchez, reconocidos por romper con los diseños tradicionales sin perder funcionalidad.
Asimismo, el sábado 10 de mayo, entre las 11:00 y las 17:00 horas, se celebrará la Feria Chinija en la avenida principal de Caleta del Sebo, con actividades para toda la familia.
Trayectorias destacadas
Pedro Umpiérrez es un intérprete majorero cuya formación combina la tradición popular con influencias del jazz y la improvisación. Ha colaborado con diversos proyectos musicales y apuesta por una visión contemporánea del timple como instrumento solista y experimental.
Por su parte, David Duque plantea en su música un diálogo entre las raíces del timple y nuevas propuestas contemporáneas. Profesor y compositor, Duque investiga la incorporación del timple en contextos académicos y de música de cámara. En 2022 lanzó su primer trabajo discográfico, Diálogo entre raíces.
Un referente del timple en Canarias
El Encuentro de Timples de La Graciosa se celebra desde 2013 y ha servido como plataforma para mostrar la evolución del timple canario y su versatilidad como instrumento más allá del folclore tradicional. A lo largo de sus ediciones, ha contado con la participación de destacados intérpretes como Benito Cabrera, Domingo Rodríguez “El Colorao”, Alexis Lemes, Laura Martel, Josele del Pino o Alberto Delgado, entre otros.
Todas las actividades del Encuentro tienen entrada gratuita, contribuyendo a democratizar el acceso a la cultura y a reforzar el papel de La Graciosa como espacio para la creación, difusión y celebración del patrimonio musical de Canarias.