La Pantalla Chinija se convierte en una cita mensual en seis municipios de Lanzarote
- El proyecto de Tenique Cultural regresa con sesiones gratuitas de cine infantil acompañadas de actividades educativas en Arrecife, Yaiza, Haría, Tías, Tinajo y San Bartolomé.
La iniciativa La Pantalla Chinija, impulsada por Tenique Cultural, vuelve a la isla de Lanzarote con un formato mensual y ampliado tras el éxito de su edición navideña. Este ciclo de cine infantil con valores educativos y artísticos se desarrollará a partir del 28 de junio en seis municipios: Arrecife, San Bartolomé, Yaiza, Haría, Tías y Tinajo.
Dirigido a niñas y niños a partir de tres años, el proyecto ofrece sesiones matinales el último sábado de cada mes, con entrada gratuita hasta completar aforo. Las películas seleccionadas destacan por su sensibilidad artística y su contenido educativo, apostando por un cine amable, respetuoso y adaptado a la infancia.
Cada proyección irá acompañada de actividades dinamizadas por Cristina Temprano, Elena Azzedín y Vicky Dos Santos, mediadoras culturales con amplia trayectoria en proyectos educativos. Estas profesionales fomentarán el diálogo, el juego y la imaginación en el público infantil tras cada película, reforzando así el valor pedagógico del cine.
Javier Fuentes Feo, presidente de Tenique Cultural, subraya el objetivo del proyecto:
“La Pantalla Chinija nace como respuesta a la sobreexposición de la infancia a contenidos audiovisuales agresivos. Apostamos por una alternativa que permita imaginar con calma, pensar y disfrutar en un entorno tranquilo y creativo. El cine puede ser una puerta a la libertad y al pensamiento crítico desde edades tempranas”.
Arrecife como capital cultural
Gracias al apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, liderado por la concejala Abigail González Guillén, el municipio capitalino se consolida como sede estable de este proyecto. “Esta propuesta se alinea con nuestra visión de una Arrecife capital cultural más inclusiva, creativa y accesible desde la infancia”, apunta la edil.
Primeras fechas confirmadas
El ciclo comenzará el sábado 28 de junio en la sala El Aljibe de Haría, con la proyección de El Bosque de Haquivaqui. En el caso de Arrecife, las primeras sesiones confirmadas son:
- 29 de noviembre: Shaun el cordero (Richard Starzak y Mark Burton, 2015)
- 27 de diciembre: Calamity, una infancia de Martha Jane Cannary (Rémi Chayé, 2020)
Cultura infantil en toda la isla
Este proyecto cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Haría, San Bartolomé, Tías, Tinajo, Yaiza y Arrecife, y refuerza el compromiso de Tenique Cultural con el acceso democrático a la cultura, atendiendo especialmente a los públicos más jóvenes.