Los Ranchos de Ánimas y Pascuas fueron protagonistas de las primeras manifestaciones musicales de Canarias. En 2006, el Gobierno de Canarias concedió la Medalla de Oro, por el papel primordial que han jugado en la Historia de las Islas, a los Ranchos de Pascua de Haría, Mácher, San Bartolomé, Teguise, Tías, “Archinech” de Tinajo, Yaiza, Tetir, “La Purísima” de Tiscamanita, Ranchos de Ánimas de la Aldea, “Arbejales” de Teror y Valsequillo.
El próximo jueves 3 de marzo, recibirán una réplica de esa Medalla en un acto único en el cual se van a concentrar los doce Ranchos de Canarias, contando con la presencia del Presidente del Gobierno de Canarias, D. Fernando Clavijo, y que se celebrará en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Teguise, a las 19.00 h.

Los Ranchos forman parte del Patrimonio Cultural de nuestros pueblos, como una de las más importantes tradiciones etnográficas de las Islas, por mantener desde el siglo XVI la música y las costumbres relacionadas con los Difuntos y las Pascuas.
Ésta medalla es un homenaje de reconocimiento a la labor desarrollada por los componentes de los Ranchos, que han entregado su trabajo y esfuerzo por mantener y potenciar la música y tradiciones populares durante tantos años.
Rancho de Ánimas de Arbejales – Teror (1968-1969)
No Comment! Be the first one.