Guía de Ocio y Cultura | Abril 2022 

Guía de Ocio y Cultura | Abril 2022 

“El privilegio de nacer en libertad”

A día de hoy, el lienzo de Lanzarote que un día Manrique imaginó y pintó… ¿fue utopía, fantasía o capricho? ¿Pensamos que se hizo realidad?  Su peculiar y sutil antelación al futuro nos dejó un legado patrimonial infinito y eterno. La Fundación César Manrique cuida de ello. 

Utopía Manrique es un documento realizado a partir de archivos inéditos que presenta a un artista desbordante y polifacético, en permanente celebración de la vida. No se pierdan el pase gratuito, el 25 y 26 de abril en los Multicines Atlántida, un documental para reflexionar y avanzar. Ciento por ciento recomendable. 

Por otro lado, y en contraste con ese espíritu, vivimos momentos muy difíciles, incomprensibles e injustificables como las ideologías machistas que siguen perviviendo en la sociedad o la misma guerra: incuestionable. Amargos escenarios que, sin querer, van haciendo mella entre nosotros. 

©️ Fotografía: Walter Fogel

Una valiosa arma para encarar estas contrariedades es la música y, por ende, la palabra. Prueba de ello son los versos que con valentía la cantante Rozalén escribió y quenos recitará en su próximo concierto del 21 de abril. Entre ellos destacamos el estribillo de la canción “Loba”, incluido en su último disco “El árbol y el bosque” que presentará en la isla y que dice así:

Cuando más me mandes callar, más ganas tendré de hablar
Cuanto más me duela el golpe, con más rabia querré luchar
Que la historia nos enseña una y otra y otra vez más
Que el camino no es bala, ni el castigo ni el bozal
Y yo tuve el privilegio de nacer en libertad
No te queda más remedio que aprender a respetar

Igualmente, queremos destacar el proyecto “Diversos invisiblesunas palabras que transmiten emociones como amor, realidad y conciencia, entre otras tantas que en su día le inspiraron a Celia Medina (@BaileCeliaMedina) para crear este universo donde fluye la magia a través de la danza y la música

Celia desempolvó prejuicios e imaginó un mundo abierto sin barreras, y se encargó de unir Sensibilidad +Arte, Diversidad + Visibilidad y así tejió un colorido abrigo entre personas especiales y otras tantas que lo hacen realidad. El próximo 2 de abril, en el Teatro El Salinero se expondrá el resultado de ese proyecto: “Raíces” al que se le atribuye la capacidad de “hacer visible una misma raíz con diferentes ramas” o lo que es lo mismo la más pura reflexión sobre nuestra propia diversidad. No se lo pierdan. A la salida seremos más humanos.

¡Disfruten y sean felices!