Memoria del Volcán: Lanzarote revive su historia geológica en un documental
El Cabildo de Lanzarote presenta una producción audiovisual que recuerda la erupción de Tao en 1824, dirigida por el historiador José de León.
Proyección en la Sociedad El Fomento de Tao
El próximo jueves 31 de julio a las 19:00 horas, la Sociedad El Fomento de Tao acogerá la presentación del documental Memoria del Volcán, una obra del historiador y productor José de León, también conocido como Pepe el Uruguayo. El acto está organizado por el Área de Geoparque del Cabildo de Lanzarote.
Una reflexión sobre la geología y la memoria colectiva
Según el consejero del Área de Geoparque, Samuel Martín, esta proyección representa “una oportunidad para reflexionar sobre la singular geología de Lanzarote y la capacidad de resiliencia que ha demostrado su población a lo largo de la historia”.
El documental rememora la erupción del 31 de julio de 1824, un fenómeno volcánico múltiple que comenzó en el volcán de Tao y se extendió al volcán Nuevo del Fuego, también conocido como Chinero. Este suceso fue documentado por Sabino Berthelot en su obra Historia natural de las Islas Canarias (1839).
Cierre de una trilogía sobre la historia volcánica de Lanzarote
Memoria del Volcán completa una etapa de investigación dedicada a la relación entre el paisaje volcánico y la historia social de la isla. En 2024, José de León publicó el libro La cultura del volcán (Ediciones Remotas), donde analiza las consecuencias sociales de las erupciones de Timanfaya en el siglo XVIII.
La nueva producción ofrece ahora un enfoque visual y documental que profundiza en la interacción entre los volcanes y la memoria colectiva del pueblo lanzaroteño.