Parque Nacional de Timanfaya: Arquitectura y medio natural protagonizan las conferencias
Actividades de octubre en el Parque Nacional de Timanfaya: Arquitectura y medio natural protagonizan las conferencias
El Parque Nacional de Timanfaya celebrará en octubre una serie de conferencias centradas en la arquitectura, la geología, la flora y la fauna del parque, como parte de las actividades de su 50 aniversario. Los eventos tendrán lugar los días 10, 12, 24 y 25 de octubre a las 17:00 en el Centro de Interpretación y Visitantes de Mancha Blanca en Lanzarote, y también serán retransmitidos vía streaming.
La programación arrancará el 10 de octubre con la conferencia “Arquitectura y diseño en busca de alternativas para los residuos plásticos”, en la que los arquitectos Víctor Armas e Ignacio Borrego presentarán un innovador proyecto desarrollado en colaboración con la Technische Universität de Berlín y la Universidad Rey Juan Carlos, que transforma los residuos plásticos en nuevos productos, evitando su impacto negativo en el medio ambiente.
El 12 de octubre, el arquitecto Alfonso Cano abordará la relación entre la arquitectura y el paisaje en el diseño del Centro de Visitantes de Mancha Blanca, destacando cómo esta obra se adapta al entorno volcánico de Timanfaya.
Los días 24 y 25 de octubre estarán dedicados al medio natural del Parque Nacional. El 24 de octubre, la bióloga Rosa Betancort y el ornitólogo Gustavo Tejera explorarán la flora y fauna del parque, mientras que el 25 de octubre, la geógrafa Carmen Romero hablará sobre las particularidades geológicas de Timanfaya.
Estas actividades, abiertas a toda la ciudadanía, forman parte del programa de formación de guías de la Red de Parques Nacionales y buscan profundizar en el conocimiento del patrimonio natural y cultural del parque.
El Parque Nacional de Timanfaya presenta el libro de fotografías Corazón de Fuego y Ceniza