Pedro Almodóvar y su equipo celebran el final del rodaje de ‘Amarga Navidad’ con una cena en Palacio Ico (Lanzarote)
El cineasta también utilizó el hotel para como apoyo de trabajo para las sesiones que rodó en Teguise
La productora El Deseo, de Pedro y Agustín Almodóvar, eligió a Palacio Ico (Villa de Teguise, Lanzarote) para celebrar el fin de rodaje de su último film, ‘Amarga Navidad’, que, rodada entre la isla y Madrid, se estrenará el próximo año 2026.
El equipo de filmación disfrutó de una cena en el restaurante Palacio Ico, además de haber utilizado el hotel como apoyo para el rodaje de las escenas desarrolladas en Teguise.
En la foto, entre otros, Pedro Almodóvar (2 Óscar + 3 nominaciones, 11 Goya + 21 nominaciones), Alberto Iglesias, compositor (4 nominaciones al Óscar, 12 Goya), Teresa Font, reconocida montadora del cine español (2 Goya + 9 nominaciones), Bárbara Lennie (1 Goya + 5 nominaciones), Milena Smit (1 Goya) y parte del equipo de Palacio Ico (Iván Monreal, Sonsoles López y Zeneida Cerreño).

Sobre el hotel gastronómico Palacio Ico
Construido alrededor de 1690, e incluido por el gran artista César Manrique en su libro “Lanzarote, arquitectura inédita”, es un luminoso ejemplo de la arquitectura señorial canaria. En su interior, son oníricamente sugestivos los grandes artesonados de madera de unos 5 metros de altura, los suelos originales, tanto en madera de morera como de tea del siglo XVIII, los muros de piedra de más de medio metro de ancho y, como gran hit, el patio interior, típicamente canario, al que dan las habitaciones y el restaurante.
Un hotel gastronómico relacionado con el arte desde sus inicios hasta hoy, con sus actuales propietarios, Sonsoles López y Eduardo Riestra.
En la sala del restaurante y en las habitaciones se exponen, entre otros, cuadros de la archiconocida Heidi Bucher, que vivió y creó aquí, del artista Ildefonso Aguilar e imágenes de César Manrique realizadas por el fotógrafo suizo Linus G. Jauslin en los años 70.
Gran parte de las piezas utilizadas en el Palacio Ico provienen de artistas y artesanos de Lanzarote (cerámicas, vajilla, esculturas de Jesús Bonilla, pinturas, fotografías, lámparas…).
Únicamente nueve habitaciones, (cinco suites y cuatro dobles), cada una diferente, llegando algunas hasta los 70 metros cuadrados, diseñadas de forma racional, minimalista y con elementos naturales. Baños amplios en microcemento y piezas volcánicas con la intención de transmitir al conjunto frescura, quietud y sensación de serena melancolía desde la inspiración Wabi Sabi (concepto estético japonés basado en “la belleza de la imperfección”). El desayuno, en comedor, patio central o habitación, es servido en la mesa.
Más información restaurantepalacioico.com